Es la exposición líder de la construcción y la vivienda, donde arquitectos, ingenieros, desarrollistas, consultores, constructores, instaladores, distribuidores, diseñadores así como funcionarios se reúnen en el punto de encuentro más relevante del sector.
Es la única muestra que permite conocer en detalle el escenario presente, como así también el futuro, que vive el mercado de la construcción, quedando claramente marcado el compromiso incondicional con la industria.

Además de los nuevos productos y soluciones que cada año presentan a los visitantes, se llevan a cabo distintas actividades paralelas cuyo objetivo es la capacitación, actualización, formación y debate, que permiten acceder a la última información de quiénes dominan las claves del mercado.

Es urgente un cambio de enfoque en los patrones de producción de la industria. En ese sentido la economía circular presenta una serie de oportunidades que se relacionan principalmente con una mayor eficiencia en el uso de los materiales y recursos y una significativa disminución en la generación de residuos y emisiones en el proceso de la producción de los materiales.
15:00 hs. / Materiales innovadores camino hacia la circularidad
La investigación y el desarrollo en la innovación de materiales y tecnologías constructivas con la introducción de nuevas técnicas de manufactura y desarrollo de sistemas constructivos, el reciclaje de componentes contaminantes, el abaratamiento de los costos de construcción, la reducción de la huella de carbono, el ahorro energético, entre otros, impulsa una construcción sustentable.
Disertantes:
Arq. Ariel Sueiro, Director de Carrera en UNSAM; Arq. María Paz Sanchez Amono, Doctora en Ingeniería. Área nuevos materiales CEVE CONICET: Arq. Mariela Dominguez, fundadora de Casa Qualis y el Arq. Gastón Romannuti.Modera: Arq. Victoria Baeza (Foro Construcción Activa).
16:30 hs. / Soluciones energéticas eficientes
La Eficiencia Energética es una práctica de gestionar el crecimiento de la energía para reducir los impactos asociados al desarrollo energético, respondiendo al mismo tiempo a los requerimientos de energía por parte de la población y los sectores productivos. La eficiencia energética se complementa con las energías de origen renovable ya que permite aumentar su participación en la matriz energética más rápidamente y a su vez reducir los costos totales del sistema energético nacional. Disertantes:
Arq. Paola Sandoval, Asesora en Eficiencia Energética – Secretaría de Energía de la Nación.
Arq. Adriana López,Jefa de Grandes Proyectos- Tecnoperfiles.
Arq. Federico García Zúñiga, ANDIMA | Asociación Argentina de Industrias de Materiales Aislantes María Florencia Abraham, Product Manager Digital Solutions Southlatam – Philips.Modera: Arq. Gustavo Di Costa (Con Técnicos).
18:00 hs. / Los residuos como recurso
Los desechos de una industria pueden convertirse en recursos para otra y cerrar así el ciclo, disminuyendo los residuos industriales. Reducir, reutilizar, reparar y reciclar en un círculo continuo. En nuestro sector es necesario sumar también la gestión de los residuos de las obras para revertir el impacto ambiental que generan alineándose con los conceptos de la economía circular.Disertantes:
Marta Yajnes, Especialista en gestión ambiental.
Arq. Rocío Pereyra, responsable de unidades de negocio y experta en Economía Circular – Tecnoperfiles junto al Ing. Tomás Fehleisen, Gerente de operaciones – Vexar.
Zenón Santiago – Easybrick.
Alejandro Jurado, Co-fundador de La Ciudad Posible y Director del Laboratorio de Economía Circular de la UNRAF.Modera: Arq. Andrés Muñoz (Guía de la Construcción)
15:00 a 15:50 hs.KARIKAL S.A.Soluciones sustentables para la construcción en seco Disertante: Santiago Ruffino
16:00 a 16:50 hs.INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND ARGENTINOPresentación del Manual Técnico de la Vivienda de Hormigón Industrializada en Sitio
Disertantes: Matías Polzinetti
 17:00 a 17:50 hs.ASOCIACIÓN ARGENTINA DEL HORMIGÓN ELABORADOHormigón Arquitectónico
Disertantes: Ing. Enrique Kenny y Arq. Javier Hurtado
 18:00 a 18:50 hs.TECNOPERFILESBIM como una herramienta para procesos constructivos más eficientes
Disertante: Rodrigo Suárez /  Rodolfo Gowland / Soledad Silva. Coordina: José Luis Pereyra Murray
 19:00 a 19:50 hs.CAMBRESoluciones residenciales, hoteleras, hospitales, oficinas en productos de instalación eléctrica en baja tensión
Disertante: Rodolfo Magariños
 20:00 a 20:50 hs.PANELYAInstalación de paneles PANELYA
Disertante: Darío Pussetto