Mientras las Plantas trabajan para producir naturalmente el oxígeno que se necesita para vivir y paradójicamente para morir por oxidación, la mayor parte de las Personas trabajan para producir artificial y concientemente basura despreciable o inconcientemente materia orgánica necesaria para que dichas plantas produzcan la fotosíntesis mencionada y materia inorgánica que en gran parte puede ser re-utilizada por la industria. ¡¡Claro está!! Esta dicotomía entre lo natural y lo artificial se produce concientemente en el medio ambiente mientras el otro medio ambiente soporta la pésima actividad humana inconciente. ¿¡Porqué no ver estas cuestiones planteadas desde lo ambiental y no desde lo medio-ambiental como hasta ahora!?… ¡¡Si!!…, es una mera cuestión lingüística… Pero lamentablemente y por la razón única de las lenguas, se transforma en hechos concretos que generalmente, en vez de promover el bien-estar, promueven el mal-estar de las Personas.

En la vivienda hay dos ambientes de trabajo claves, donde se produce gran parte de la materia residual mencionada, la cocina, ya tratado y el baño. Paradójicamente ninguno es considerado ambiente a la hora de comercializar “bienes” inmuebles y mientras en industria se habla de ambiente de trabajo productivo en vivienda de un mero espacio improductivo que genera basura.

 

Por: Arq. Alejandro Añaños

arq_ananos@telecentro.com.ar

Descargar gacetilla