Energía ¡energía! ¿energía? Moda , deseo , necesidad Indispensable para gente, individuos, sujetos, ciudadanos, habitantes, seres urbanos o rurales o , esencialmente, PERSONAS (del Griego Personam o máscara con bocina, que amplificaba la voz, usada por los actores de teatros griegos y romanos para expresar sus estados de ánimo y sentidos), de allí Personajes o, antropológicamente, de acuerdo a lo definido, conjunto de cualidades y atributos que hacen a cada ser humano ÚNICO.
Ser, ÚNICO, que, por naturaleza, busca y decide en forma autónoma, su cueva, choza, cabaña, hogar, morada o vivienda (del latín vivĕre o vivir) cuya función esencial fue, sigue y seguirá siendo, la posibilidad de permanecer confortablemente en un sitio apto para el trabajo y su consecuente desarrollo.
Dura tarea, entonces, la de diseñar una VIVIENDA factible de VIVIR eficientemente permitiendo el trabajo y desarrollo de las PERSONAS. En este sentido, hay que tener en cuenta que, energía es cantidad de trabajo realizado que, a su vez, es esfuerzo a lo largo de una distancia y que, cada espacio y objeto diseñado en una vivienda, puede facilitar o entorpecer el trabajo, por ende aprovechar o desperdiciar energía y consecuentemente posibilitar o interrumpir un proceso potencial de desarrollo.
Muchas VIVIENDAS pueden deslumbrar y asombrar a muchas PERSONAS solamente por el hecho de vislumbrar la posibilidad de consolidar un SITIO para el trabajo y desarrollo propio.
Una VIVIENDA puede desilusionar y entristecer a una PERSONA solamente por el hecho de haber vislumbrado la posibilidad de consolidar un SITIO para el trabajo y desarrollo propio que no fue.
Por: Arq. Alejandro Añaños
Descargar Gacetilla "De los Arquitectos" Viviendas más Iva
Descargar Gacetilla "De los Arquitectos" Máscaras y viviendas
Descargar Gacetilla "De los Arquitectos" Viviendo ENTRE-TEJIDO