En la ciudad de Tandil, se levantarán 628 nuevas construcciones. En Avellaneda se construirá un complejo habitacional de 198 viviendas. Ya hay 59 mil familias que resultaron sorteadas para iniciar su crédito hipotecario. Las autoridades estiman que el presupuesto de la obra, una vez terminadas las viviendas, es de $292.690.108 millones, y aseguran que se está dando solución a las familias que tenían problemas de acceso al crédito hipotecario y al mismo tiempo continuando con las políticas de generación de empleo.
El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, estuvo presente en la sede de la Cámara Empresaria de Tandil, donde mantuvo una reunión con sus representantes, y el presidente de esa entidad, Guillermo Cravea, para explicar los detalles del nuevo barrio que se realizará en la ciudad y que brindará vivienda a 628 familias tandilenses sin terreno, a través del programa de créditos PRO.CRE.AR.
Bossio expresó que “el proyecto es hacer, además de las casas, lugares recreativos dentro del barrio, espacios verdes, bici sendas y un centro cultural. Por esta razón, PRO.CRE.AR es más que un plan de viviendas, es un proyecto de urbanización”. Y agregó: “El pliego es muy riguroso y exigente, para ello trabajaron arquitectos de primera línea. El presupuesto de la obra, una vez terminadas las viviendas, es de $292.690.108 millones”.
Asimismo, Bossio enfatizó en que “la Presidenta quiere que el barrio sea realizado por empresarios locales para promover la industria de construcción local, y además porque al ser de la ciudad existe un compromiso distinto con la sociedad en cuanto a tiempos de entrega y calidad”.
Segundo llamado a concurso
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció el llamado a concurso de proyecto para la construcción de más de 11.000 viviendas para familias sin terreno en todo el país. A través del mismo, en la ciudad de Tandil, se levantarán 628 nuevas construcciones.
Durante su discurso, la jefa de Estado destacó que “vamos a crear un gran nivel de inversión en varias localidades de todo el país, lo que va a representar un impacto económico en la industria de la Construcción, ya que por cada 1000 casas que se construyen, se crean unos 4000 puestos de trabajo. Este Programa no sólo impacta en la economía, sino también en la vida de la gente”.
Además, sostuvo que “hace cuatro años recibimos $80.200 millones de pesos de las exAFJP. Hoy el FGS, que incorporó a más de 2 millones de jubilados y a la Asignación Universal por Hijo, tiene un fondo de $231.800 millones, conformados por activos financieros de empresas argentinas que generan trabajo y logran el crecimiento que tuvimos en estos años”.
Cabe señalar que, en esta ocasión, el llamado a concurso para la construcción comprende un presupuesto estimado de $4980 millones de pesos.
Cada proyecto que sea presentado por las empresas intervinientes deberá contar con la norma urbanística aprobada por el municipio y la provincia correspondiente, por lo que se firmaron acuerdos con intendentes y gobernadores.
Implementación de PROCREAR en Avellaneda
En el marco del programa de créditos PRO.CRE.AR Bicentenario para la vivienda única familiar, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, y el intendente local, Jorge Ferraresi, brindaron una conferencia de prensa para dar detalles acerca del llamado a concurso para la ejecución de las viviendas del programa de créditos PRO.CRE.AR para las familias sin terreno.
El predio donde se construirá el complejo habitacional de 198 viviendas está ubicado entre Gral. Paz, Crisólogo Larralde y Av. de la Serna. Para el emprendimiento se destinarán $60.950.322,89.
Al respecto, el titular de la ANSES afirmó que “estamos dando solución a las familias que tenían problemas de acceso al crédito hipotecario y al mismo tiempo continuando con las políticas de generación de empleo. Y hoy, cinco meses después, se hicieron cuatro sorteos y un repechaje para asignar los cupos. Ya hay 59 mil familias que resultaron sorteadas para iniciar su crédito hipotecario, de los que 10.500 ya entregaron su carpeta con la documentación correspondiente”.
Asimismo, Bossio remarcó que PRO.CRE.AR busca la participación de empresas locales para generar trabajo en el partido y, al mismo tiempo, por el sentido de pertenencia que significa trabajar para mejorar las condiciones de viviendas del municipio.
Sobre el proceso, explicó que una vez que se llama a licitación y se adjudica se va a presentar a la sociedad la tipología de las viviendas. Una vez definida se sortean los cupos entre todos los interesados para luego venderlas a través de los créditos hipotecarios. También remarcó que el pliego exige cuestiones que hacen a la calidad de la vivienda.
Fuente: