El Feng Shui es considerado como una técnica de decoración que podrá ayudar a mejorar el normal desarrollo de la vida familiar con sólo tener presentes unos simples detalles. La cocina representa la abundancia y la prosperidad en nuestra vida. En la cultura oriental, representa un lugar de mucha importancia ya que allí se preparan los alimentos que nos nutren de energía. Algunos consejos para lograr la armonía en las cocinas, a través del diseño.

En la cultura oriental, la cocina representa un lugar de mucha importancia ya que allí se preparan los alimentos que nos nutren de energía la que se refleja en una vida próspera y ordenada. Este espacio de la casa representa la abundancia y la prosperidad en nuestra vida.

Para aplicar Feng Shui en la cocina se debe tener presente algunas consideraciones tanto de la distribución como del manejo de las diferentes áreas de trabajo. Para comenzar, brindamos algunas pautas para cotejar en su cocina y solucionar los defectos en caso de ser necesario.

El horno y sus quemadores se asocian a la llegada de dinero y la opinión pública sobre nosotros, en tanto el fregadero se asocia con el amor propio y la autoestima así como con el amor de pareja; por tanto, estos sectores deben estar siempre limpios y el horno y quemadores deben encender con facilidad.

Es recomendable no almacenar ollas y sartenes dentro del horno ni dejar cafeteras y teteras sobre las hornillas. Es importante que el horno se encuentre en un lugar tranquilo, alejado de una ventana o del paso de una puerta y se recomienda que no esté junto al fregadero ya que esto representa conflicto económico. Si este es el caso se puede colocar una planta o una tabla de madera para picar verduras entre ambos para solucionar el problema.

El refrigerador debe estar rodeado de madera. Se puede colocar una tabla o adorno encima para incorporar este elemento, o también una planta.
La cocina debe ser un espacio brillante y la mejor iluminación es la natural. Para complementar se pueden colocar spots en las esquinas con lo que se generará un movimiento y crecimiento de proyectos evitando el estancamiento de energía.
Se puede decorar con canastos de frutas frescas, semillas, y botellas de aceite de oliva que imprimen un toque de distinción. Se recomienda evitar tener los basureros a la vista.
En cuanto a los colores, los tonos beige o crema promueven la tranquilidad, los tonos térreos como amarillo y naranja transmiten calidez aunque fomentan la tendencia a comer constantemente. Los tonos verdes promueven el crecimiento económico y si se elige el azul se recomienda en tonos claros para incentivar la comunicación.

El Feng Shui es considerado como una técnica de decoración que podrá ayudar a mejorar el normal desarrollo de la vida familiar con sólo tener presentes estos simples detalles.

Fuente:
www.interiores.com