El concepto de seguidor solar responde a una Ingeniería de máquinas relacionadas con el medio ambiente. Este equipo recorre el camino que realiza el sol orientándose hacia él y logra la optimización de los paneles fotovoltaicos instalados, por medio de una regulación electrónica. Es muy confiable y seguro, debido a su simplicidad.
El concepto de seguidor solar responde a una Ingeniería de máquinas relacionadas con el medio ambiente.
Este equipo por medio de una regulación electrónica recorre el camino que realiza el sol orientándose hacia él y logra la optimización de los paneles fotovoltaicos instalados.
La estructura está diseñada para poder instalar cualquier tipo de placa fotovoltaica sin necesidad de taladrar nada. Solo necesita una llave de 6mm o una llave inglesa.
El montaje del seguidor sobre el anclaje y las conexiones eléctricas es de tres horas
El tiempo de montaje de los paneles solares es inferior a 10 minutos por placa.
El seguidor de dos ejes, garantiza un encaramiento al Sol bastante exacto, siendo posible otra aplicación, como la de utilizar espejos que centren la luz sobre los paneles aumentando el rendimiento.
Por su simplicidad es muy confiable y seguro.
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y ELECTRÓNICAS.
Controlado por microprocesador con reloj interno que calcula la posición según la hora, el día y la latitud del sitio y ordena su movimiento desde las 7 a las 17, hora solar. A las 21 horas vuelve a la posición inicial a la espera de la próxima salida de Sol.
El consumo de la electrónica y de los dos motores es menor a 4w·h por día, menor al 0,1% de la energía producida por los paneles.
Dispone de un programa de autodiagnóstico, con pantalla LCD con la hora y la fecha.
Un ejemplo de Instalación combinada solar y eólica
Eólico AIR de 400 watts y 2 sistemas de paneles solares con inversor de 3000 w
Estancia San Alberto
Cabaña don Picho
Localidad Las Heras – Pcia de Santa Cruz
En esta estancia se instaló un equipo de eólico en 48vcc, un equipo de 60 watts, 48 vcc de paneles solares y un panel de 75 watts para el sistema de iluminación nocturno, banco de baterías Trojan e inversor de 3000watts con un pico de arranque de 6000wp; con el que se le dio energía suficiente para todos los electrodomésticos de la casa.
Con este equipo se reemplazo el grupo electrógeno existente, el mismo funcionaba 10 horas al día, con un consumo de 15 litros de gasoil al día, esto es 5500 litros al año, unos US$ 2000 al año. El equipo se amortiza en 2 años y medio con una vida media estimada en más de 10 años
Más información: