Federico Churba, diseñador industrial argentino, se preparar para su presentación del 17 al 22 de abril en el Salone Satellite de la Feria del Mueble de Milán, que reúne a los jóvenes diseñadores del mundo, Donde Churba será el único representante argentino.
Esta es mi tercera y última participación en el Salone Satellite, pero espero que no sea la última en Milán cuenta Federico Churba quien está cumpliendo este año con los requisitos de edad y cantidad de presentaciones que permite el evento.
El año pasado 282.483 operadores comerciales de 154 países visitaron esta prestigiosa muestra, meca del diseño en Milán.
![](http://www.presupuestosdeobra.com/uploads/847.png)
“Punto y coma es uno de los diseño de iluminación de esta nueva colección que será presentada por primera vez en Italia” se trata de un diseño de lámpara colgante sujetada por un tensor de techo a piso que permite diferentes alturas y movimiento. Tiene gestos y reminiscencias al arte del soplado de vidrio. “Este proyecto homenajea a la lámpara Parentesi de Achille Castiglioni” diseñador industrial y arquitecto italiano considerado uno de los padres fundadores del diseño italiano. Realizada en aluminio.
Viajará también un sistema de biblioteca, llamada Biblioteca Chocolate. La clave de este sistema esta en todo lo que no puede verse. Un sistema de colgado oculto permite armar diferentes opciones de biblioteca que propone 3 largos de estantes con dos alturas. Accesorios como paneles frontales y “L” como apoya libros se van sumando a los estantes para armar espacios cerrados y abiertos según se necesite. Hiero y cuero son los materiales elegidos.
En relación a la Poltrona Poul, lanzada el año anterior, Churba presentará este año el Sofá Poul. También este forma un sistema, a una estructura que es la del asiento, se le suman accesorios como respaldo, apoya brazo y mesa de apoyo que terminan por conformar un sofá que puede crecer tanto recto como en ángulo.
Con estructura de acero y cordón tejido para las piezas de respaldo.
![](http://www.presupuestosdeobra.com/uploads/845.png)
Banda, una mesa baja de líneas simples y puras. El diseño imperceptible de las juntas esconde un trabajo impecable, el encuentro de los materiales se da en total armonía. Distintos largos de mesas permiten formar un sistema de mesas bajas. Una base de madera que parece volar se posa sobre laterales de cuero que se unen a una tapa de chapa para cerrar la banda.
Se suman a este viaje por Milán, la lámpara Zeta de escritorio, la silla Filo, la lámpara Arlequín con una nueva pantalla de fibra de vidrio y la mesa Picnic así se completa la lista de estos 8 diseños que podrán verse en el Stand B15 de los Pabellones 22 y 24 del 17 al 22 de abril en Milán.
Local Propio
Una vez vuelto de Milán, Federico Churba ultimará detalles para abrir las puertas de su primer local a la calle, donde estarán al alcance de la mano los diseños argentinos que se presentan en Europa, ahora en Buenos Aires. Un amplio espacio de 200m2 sobre la calle Paraná a pasos de Arenales será su nueva sede.
Sobre Federico Churba
Churba es diseñador industrial, fue docente de la Universidad de Buenos Aires y desde octubre del 2008 director del estudio que lleva su nombre.
Ha exportado licencias de sus productos a reconocidas empresas europeas. La marca italiana Prandina adquirió durante la Feria de Milán 2010 la licencia de la lámpara Hanoi, Crate&Barrel adquirió la licencia de su lámpara Faroles y la silla Horqueta; las bibliotecas Cerco licenciadas a la empresa Karl Andersson, entre otros.
Estudio Federico Churba@federicochurba
estudio@federicochurba.com.ar