Como resultado de un proceso de fabricación altamente tecnificado, se obtienen paneles muy superiores a los hasta ahora conocidos en cuanto a planitud, rigidez y terminación superficial. Aluar División Elaborados ha presentado el panel compuesto de aluminio y su exclusivo sistema de montaje. Es un material apto para ser utilizado en gran variedad de aplicaciones: fachadas, cartelerías, señalética, interiores, marquesina. Cuenta con una gama de colores y la facilidad de instalación.

 

Aluar División Elaborados ha presentado el panel compuesto de aluminio Reynobond y su exclusivo sistema de montaje. Reynobond es un material apto para ser utilizado en gran variedad de aplicaciones: fachadas, cartelerías, señalética, interiores, marquesina. Cuenta con una gama de colores y la facilidad de instalación permite la realización de diseños innovadores. Además su exclusivo sistema de montaje le permite al constructor un significativo ahorro de tiempo y materiales.

Aluar, a través de su Centro de Asistencia Técnica, le ofrece al profesional todo el asesoramiento necesario para la realización de sus proyectos, así como Cursos de Capacitación para los carpinteros de obra y de aquellos dedicados al diseño de stands y cartelería.

Como resultado de un proceso de fabricación altamente tecnificado, se obtienen paneles muy superiores a los hasta ahora conocidos en cuanto a planitud, rigidez y terminación superficial.

Sus principales características son bajo peso y flexibilidad lo que posibilita su curvado, doblado, mecanizado, cilindrado, etc.

 

Se puede usar tanto en interiores como en exteriores, ya sean obras nuevas o reciclajes.

Existen distintos espesores (de 2 a 6 mm.) y una amplia variedad de colores, brillos y acabados:

Serie Metálica

Lisos o Sólidos

             

Reynobond es un panel compuesto con dos láminas de aluminio de 0,5 mm, de espesor, con un núcleo termoplástico de polietileno de baja densidad (de 2 a 3 mm), sin carbono, que otorga una mayor plasticidad y una mayor adherencia entre componentes, presentando un espesor final de panel de 3, 4 y 6 mm.

Tiene una buena planitud con un reducido peso, permite su cilindrado en frío y dentro de las técnicas de fabricación se lo puede fresar, taladrar, perforar, troquelar, cortar, atornillar y remachar.

Esta material se provee comunmente en placas con dos anchos de laminación 1270 y 1575 mm, pero existen también otros anchos standard y variedad de largos, aunque el más utilizado sea el de 4978 mm, y tiene la posibilidad de solicitar un largo especial cuando la cantidad es considerable.

La teminación superficial es pintado en sus variantes de colores; lisos y metálicos, y el acabado puede variar en brillo. Dentro de las pinturas, tanto la Kynar 500 como la Duraglass 5000 son resistentes a la interperie, a la corrosión y humedad. y no pierden brillo, mientras que la opción Polyester solo es apto para usar en interiores.

Presenta una doble protección, una opacade 75 micrones y una transparente de menor espesor.

El panel compuesto de aluminio Reynobond le proporciona un material único para la resolución de sus proyectos tanto en obras nuevas como en reciclajes, en fachada o en reciclajes, en fachadas o interiores, en marquesinas, cartelería y señalética.

 

APLICACIONES:

 

Exteriores

Por su resistencia a la interperie y a la corrosión, es ideal para utilizar como revestimiento o como paño opaco en el lugar del vidrio en un sistema de carpintería o curtainwall combinando el panel con el color de la pintura o el anodizado.

 

Interiores

por su rigidez, planitud y su gran variedad de terminaciones es apto para tabiques, cielorrasos, stands, exhibidores, y en especial para revestir columnas

 

Cartelería

Por su liviandad, ductilidad y la amplia gama de calores brillantes puede utilizarse en marquesinas, cenefas, molduras, cartelerías y señaléticas

 

PROPIEDADES

FUERTE

Posee la rigidez y la fuerza de un compuesto termoplástico en medio de dos láminas resistentes de aluminio. Esto le proporciona una excepsional capacidad de soportar peso y resistencia flexural, extrema planitud arquitectónica para crear superficies suaves y monolíticas, eliminación virtual de agujeros, abolladuras y acumulación de grasa.

AMPLIA POSIBILIDAD DE CURVATURA

Reynobond puede conformarse mediante rodillas para obtener configuraciones curvados utilizados para cobertura de columnas, ladrillos redondeados, esquinas de edificaciones y otras aplicaciones similares. El material del núcleo de polietileno (PE) de Reynobond puede curvarse hasta un radio mínimo de 15 veces el espesor del panel.

VARIEDAD DE COLORES

Amplia gama de colores; ideal para arquitectos, constructores, diseñasores, ingenieros y propietarios creativos y exigentes; para resolver atractivos e innovadores diseños; con una amplia gama de colores, variedad de largos, anchos y espesores; planitud arquitectónica, ductilidad; se combina armónicamente con otros materiales.

VERSATIL

Es más que un material para recubrir fachada de edificios; puede ser usado en interiores y en diseños industriales o especiales. Es más efectivo que los paneles de metal sólido para disminuir el sonido y controlar vibraciones. Admite diferentes sistemas de pintura para aplicaciones específicas.

DURADERO

Los paneles cubiertos con CORWELD 300 en rollo resistentes a la interperie y a la corrosión; los recubrimientos de fluoruro de polivinilo de KYNAR 5000 son resistentes a la humedad y no pierden brillo, dureza y flexibilidad.

SIMPLE

Los paneles pueden ser instalados con una variedad de métodos diferentes, tales como rebajamiento y doblado y borde de fijación continuo. Pueden ser usados en escaparates de tiendas o aplicado a ventanas. De fácil limpieza, siempre presenta una imagen impecable.

LIVIANO

En todo tipo de proyectos, el material liviano Reynobond hace volar a la imaginación. En trabajos de remodelación, la relación de alta fuerza y peso permite recubrir estructuras, con poco o casi ninguna alteración de los sistemas estructurales exstentes.

DUCTIL

Las opciones de moldeo del panel Reynobond incluyen curvas de poco radio, curvas inversas, ángulos y esquinas radiales. La fabricación en talleres abre posibilidades impactantes y distintivas, como rebajar, taladrar, perforar, troquelar, formar en plegadora, formar perfiles con rodillos, cortar, soldar con aire caliente, atornillar y remachar, a un precio relativamente bajo; utilizando herramientas comunes para madera y metal.

 

Acerca de Herradep

“Aberturas Herradep es un emprendimiento pujante que en pocos años ha logrado distinguirse por la belleza de sus diseños y la calidad de sus productos, así como también por su esmerada atención y especializado asesoramiento técnico. 
Nada de esto se podría haber logrado sin el constante esfuerzo del grupo que compone nuestra empresa, un grupo joven, con la fuerza y la firmeza suficientes para emprender este largo camino hacia el crecimiento permanente, para lograr que ésta, nuestra empresa se convierta en la mejor. Un grupo con una visión del futuro donde el horizonte más cercano es el éxito. Todo esto, sumado a la experiencia, seriedad y responsabilidad empleados diariamente en cada uno de nuestros trabajos y proyectos, nos ha posibilitado posicionarnos rápidamente entre las mejores empresas del ramo.”

 

Más información:

www.herradep.com.ar