Los diseños de Masamichi Katayama adornan ciudades como Tokio, París, Nueva York y Sydney, entre un largo listado de metrópolis. Es uno de los mejores diseñadores de interiores de Japón. Su especialidad consiste en el diseño de locales, tiendas, comercios que van desde zapaterías hasta heladerías. Su filosofía se basa en actualizar tradicionales conceptos de diseño. Su fortaleza, en la habilidad de conceptualizar las ideas de sus clientes y crear un ambiente que movilice al consumidor.

Los diseños de Masamichi Katayama adornan ciudades como Tokio, París, Nueva York y Sydney, entre un largo listado de metrópolis. Es uno de los más destacados diseñadores de interiores del mundo debido a su habilidad creativa. En el año 2000 creó su firma «Wonderwall» mediante la cual ha desarrollado cientos de proyectos caracterizados por su increíble creatividad.

Su filosofía de diseño de interiores se basa en actualizar tradicionales conceptos de diseño. Su fortaleza se sustenta en la habilidad de conceptualizar las ideas de sus clientes sobre sus ambientes y crear un ambiente que movilice al consumidor que concurre a este. Es por eso que firmas como Colette, A Bathing Ape, UNIQLO, la pastelería Pierre Hermé y Nike lo eligen para darle otra cara a sus locales comerciales.

En una entrevista realizada en 2011 por la revista AnOther Katayama habló sobre su trabajo. El diseñador nipón sostuvo que su estética no puede considerarse como algo físico sino consiste en usar el diseño como una herramienta para llegar al inconciente de las personas. Asimismo destacó: «el propósito del diseño de interiores es interpretar la marca del cliente o la identidad corporativa y sus atributos a través del espacio y el ambiente. Yo valoro mucho la voz del cliente y las personas que pertenecen a ese lugar; investigo mucho y trato de crear un espacio que proyecte la fortaleza y sensibilidad que no se puede captar con las palabras. Mi fin es diseñar un conducto comunicativo en el que se pueda sentir y experimentar la filosofía del cliente a través de todo el espacio».

Por su parte, cuando le consultaron por el tipo de materiales que prefiere usar, Katayama señaló: «no estoy seguro que sea considerado como un material pero para mí la luz es muy importante. No sólo la luz artificial, sino la natural. Incluso la luz reflejada en los productos o el merchandising, incluso de la gente que entre y sale del local es importante.

Para el diseñador, lo que más disfruta de su trabajo es, una vez finalizado un proyecto, tener la posibilidad de visitar el lugar pero con la visión de un consumidor. Cuando le consultan si sus trabajos podrían ser una obre de arte, Katayama sustuvo: «Yo soy definitivamente un diseñador y no un artista. Yo no creo objetos basados en mis sensaciones personales. Por el contrario, yo diseño basándome en un pedido puntual del cliente.

Fuente:

www.anothermag.com

Más información:

http://wonder-wall.com