Empresarios checos y argentinos impulsan un proyecto de inversión por 70 millones de dólares para la puesta en marcha de una planta generadora de energía eléctrica, con 53 MW de potencia, en la localidad de Villa María, Córdoba. Estará ubicada en el predio del Parque Industrial, en un lote de cuatro hectáreas, y funcionará en su totalidad en base a aceite de soja, teniendo como alternativa de funcionamiento el gas.

 

El funcionario de la empresa de energía estatal precisó que "el consumo de Villa María es de 32 MW, por lo que los 53 MW generados por la planta harán que Villa María genere su propia energía, mediante un sistema tecnológico único en Latinoamérica".

"Se trata de una planta dual que tiene como base el aceite crudo de soja, pero que mantiene al gas como primera alternativa de funcionamiento", explicó el titular de Enarsa, Exequiel Espinosa.

Para avanzar con el proyecto se realizó una reunión entre el intendente de Villa María, Eduardo Acastello, el presidente de la empresa nacional Energía Argentina S.A. (Enarsa) y los empresarios inversores.

Espinosa precisó que la planta energética, denominada CTB Villa María, estará ubicada en el predio del Parque Industrial, en un lote de cuatro hectáreas, y funcionará en su totalidad en base a aceite de soja, teniendo como alternativa de funcionamiento el gas.

Por su parte, el intendente Acastello destacó que el gobierno nacional apoya el proyecto y que en ese sentido se mantuvieron reuniones con ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

El jefe comunal sostuvo que “a mediados de año estaría listo el acuerdo jurídico de conformación de capital, y antes de septiembre empezarían las obras de la planta”.

Asimismo, destacó que el emprendimiento permitirá la generación de 120 puestos de trabajo de manera directa y 180 de manera indirecta, sumando 300 nuevos empleos, y que luego serán 80 los empleados necesarios para el funcionamiento de la planta.

La inversión estará conformada en 60 por ciento por la empresa nacional `Más Energía` y el 40 por ciento a la estatal Enarsa, mientras que la firma Dominanta será la encargada de llevar adelante la elaboración del proyecto, la capacitación del personal, el desarrollo de la planta y la captación de inversores.

Fuente: La Política On Line