8bis«Imagino cuanto le habrán pagado» Quien cobarde y anónimamente nos amenaza por mail, imagina desde su miope visión que todo es una cuestión de precio y en parte, tiene razón…

Tras un pavoroso derrumbe, que ha tenido al menos una víctima mortal, nos ha tocado en suerte asumir la defensa de un arquitecto y hemos sostenido públicamente que las culpas y los incumplimientos no son atributo excluyente del profesional, sino también de otros, entre los que se cuentan las víctimas.

El planteo, solidamente fundado en Arquitectura Legal, la Ley de Propiedad Horizontal, el Reglamento de Administradores y el Código Civil, que a nuestro juicio resultará útil a la hora de que la justicia mida las responsabilidades, no parece soportable para quienes disfrutan las veloces condenas mediáticas y utilizan la transferencia psicológica para separar a los buenos de los malos, como si solo existiera el día y la noche.

La ley puede ser conocida y entendida por cualquiera. El derecho no, porque conjuga un listado de principios éticos, religiosos sociales y morales, a los que solo algunos pueden arrimarse.

Nunca, por ningún motivo, analizamos culpas sociales, culpas políticas o culpas psicológicas, ya que carecemos de incumbencia para ello, pudiendo apenas razonar sobre culpas jurídicas.

Por ello, no está tan equivocado quien imagina muy alto el precio de nuestros servicios, solo que no se compone solo de dinero, sino también de afectos, de principios, de compromiso con la verdad, de confianza y por sobre todo de la defensa de la libertad que precisamente, no tiene precio.

(*) Abogado y Profesor titular honorario de arquitectura e ingeniería legal.

consultas@arquilegal.com
www.arquilegal.com
www.honorariosdearquitectos.com