Si se desea instalar un sistema solar convencional de panales solares en un edificio de 40 pisos por ejemplo, el espacio que hay generalmente en el techo no es suficiente para poder generar la suficiente energía para abastecer las necesidades del edifico. Lo mismo sucede con la energía eólica, simplemente no hay espacio suficiente. Por eso, una nueva tecnología se está trabajando para desarrollar ventanas solares transparentes.
Una pregunta común que hacen los interesados en la energía solar es como funcionan o que son las ventanas solares transparentes.
Recordemos que las células solares son las placas que en conjunto conforman un panel solar para generar energía solar, pues las ventanas solares básicamente son células solares transparentes que también generan energía. De es decir puedes ver a través de ellas como si se tratar de una ventana normal. Solo que estas estarán generando energía.
Es una tecnología en la que se está trabajando mucho. Imaginemos que un edifico entero de esos típicos que están cubiertos de grandes ventanas, sean ventanas con celulares solares, así que por donde sea que lleguen los rayos del sol al edificio es una oportunidad para generar energía.
Esta al parecer es la idea más conveniente para que los edificios sean 100% sustentables. Si se desea instalar un sistema solar convencional de panales solares en un edifico de 40 pisos por ejemplo, el espacio que hay generalmente en el techo no es suficiente para poder generar la suficiente energía para abastecer las necesidades del edifico, lo mismo sucede con la energía eólica, simplemente no hay espacio suficiente.
Este tipo de ventanas captan principalmente la luz infrarroja en vez de la luz visible, hasta el momento los materiales tienen un coeficiente de transparencia del 70%, lo que permite su utilización como una ventana tradicional.
Fuente: