El Estudio de Arquitectura e Ingeniería Habitar Natural trabaja en la construcción de viviendas saludables, de bajo impacto ambiental y energéticamente eficientes. Proveen servicios de asesoramiento, diseño e instalación de sistemas de aprovechamiento de energías renovables. ¿Cómo tener el mismo confort térmico con menor gasto económico?
La bioarquitectura es la que tanto en el diseño como en la construcción tiene una actitud responsable hacia el planeta y el hombre, tratando, en la mayor medida posible, de que las construcciones se integren al ecosistema local, ahorren energía, reciclen los excedentes, utilicen materiales con el menor contenido energético y sean saludables para las personas.
Este nuevo concepto de vivienda estudia la relación entre los materiales de construcción, la salud humana, los recursos energéticos y el impacto sobre el medio ambiente. Pretende ser un cobijo natural y armonioso, una tercera piel, viva, que transpire y cambie de acuerdo a la estación y a nuestras necesidades, otorgándonos sensaciones vitales como luz, sombra, frío, calor, ventilación y humedad.
Energías renovables
Diariamente recibimos del Sol, en promedio, entre 3 a 6 kWh de energía por metro cuadrado de terreno, quedando otro tanto en la atmósfera. Sin ella la vida sobre la tierra no sería posible. Esta fuente energética saludable y sostenible es desaprovechada. Antes del descubrimiento del uso del petróleo como fuente energética, el ser humano veía al Sol y a los otros recursos derivados de la actividad solar (vientos, ciclo del agua, biomasa, etc.) como fuentes de energía muy importantes.
Actualmente, estas fuentes son nuevamente valoradas, siendo consideradas una tabla de salvación frente a la escasez y alto costo de combustibles fósiles y a la fuerte contaminación ambiental a que se ve sometido nuestro planeta a consecuencia del uso indiscriminado del petróleo y carbón
Obras
Con más de 20 años de experiencia en el campo de las EERR; contamos en nuestro haber muchos proyectos realizados en las áreas de la investigación aplicada, diseñando y construyendo diversos equipos útiles para aprovechar recursos energéticos renovables; prestando servicios de consultoría a instituciones y empresas en el tema de la difusión y del aprovechamiento de las EERR; participación en diferentes comités técnicos peruanos dedicados al desarrollo de normas para equipos que usen recursos renovables y apoyo al sector político en la elaboración de leyes necesarias para impulsar e incentivar el aprovechamiento de las EERR en el Perú; también tenemos ejecutadas innumerables instalaciones a lo largo y ancho del Perú de diversos sistemas hidráulicos, fotovoltaicos y eólicos.
Servicios
Arquitectura
Diseño, dirección y administración de obras.
Ingeniería
Diseño e instalación de sistemas de aprovechamiento de energías renovables.
Asesoría para mejorar la eficiencia energética de la vivienda: cómo tener el mismo confort térmico con menor gasto económico
Más información: