El Gobierno avanza en el tratamiento de la basura electrónica.
Para ello se creó un grupo interministerial conformado además por los ministerios de Industria y de Educación, la Secretaría de Política Económica y Planificación del Desarrollo, el Ministerio de Economía, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que, según se indicó oficialmente, tiene por objetivo avanzar de forma progresiva y sostenida en el tratamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
El ámbito de trabajo que se crea con el grupo interministerial es de alcance nacional y busca promover el diseño de estrategias integrales y la reglamentación sobre el manejo de los residuos tecnológicos para responder al impacto ambiental que causan y aprovechar su potencial en programas de reciclaje y reacondicionamiento.
La primera reunión de trabajo fue encabezada por Abal Medina, quien estuvo acompañando por la ministra de Industria, Débora Giorgi; el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el secretario de Ambiente, Juan José Mussi, entre otros funcionarios.
En el encuentro se planteó la necesidad de comenzar a enfrentar esta problemática trabajando, en primer lugar, en los residuos eléctricos y electrónicos que genera el propio Estado nacional. En ese sentido, se indicó que la Jefatura de Gabinete está trabajando en el diseño de un procedimiento para la clasificación, baja y disposición de los residuos electrónicos del Estado. Este procedimiento incorpora normativa que permite dar un destino a los residuos eléctricos y electrónicos reciclando, reutilizando y poniendo en valor los componentes de los equipos que hayan cumplido su ciclo funcional y administrativo.
«El destino de esos equipos será definido en función de su utilidad social, pudiendo ser reparados y reciclados para su donación o desguazados garantizando su tratamiento no contaminante», se resaltó.
En ese marco, se conversó también acerca de la necesidad de coordinar ésta y otras iniciativas a través del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) para generar la articulación con las provincias y municipios, y hacer efectiva esta política en los niveles subnacionales de administración estatal.
En esta primera reunión del grupo interministerial se definió también que, independientemente de las iniciativas directamente relacionadas con el tratamiento de los residuos, será «sumamente importante trabajar en la dimensión educativa a los efectos de que las políticas sobre el tratamiento de los residuos eléctricos y electrónicos sean sostenibles en el mediano y el largo plazo».
Fuente:
www.ambiente.gov.ar