El diseñador japonés Tokujin Yoshioka y la firma italiana Mutina han desarrollado la serie Phenomenon, nacida de la la investigación que Yoshioka realiza desde hace varios años sobre la relación entre los fenómenos de la naturaleza y su propia creatividad. Las diferentes piezas de esta colección de pavimentos y revestimientos evocan formas y diseños naturales como los panales de abejas, los cristales de nieve, los bastones de hielo y las células vegetales.

Con la colección Phenomenon, el diseñador japonés Tokujin Yoshioka y la firma italiana Mutina recibieron el Premio de Diseño que otorga la revista Wallpaper y el Premio Elle Decoration. La serie, exhibida el pasado mes de abril en el Salón Internacional del Baño, nace de la investigación que Yoshioka realiza desde hace varios años sobre la relación entre los fenómenos de la naturaleza y su propia creatividad.

Así, las diferentes piezas de las que se compone esta colección de pavimentos y revestimientos evocan formas y diseños naturales como el conocido dibujo de los panales de abejas, los cristales de nieve, los bastones de hielo y las células vegetales.

La colección con sus modelos Rain (lluvia), Honeycomb (nido de abeja) y Rock (piedra) es apta para interiores y exteriores, y  adecuada tanto para revestir las paredes y los suelos de una vivienda particular como los de un hotel o cualquier otro espacio público. Las grandes piezas de gres de porcelanánico sin esmaltar en pasta homogénea están realizadas en formatos nuevos (80 x 80 y 40 x 80).

Características técnicas:

    Pavimentos y revestimientos:

    Material: gres porcelánico sin esmaltar en masa.

    Producción: Industrial.

    Superficie: Ligeramente estructurada. 

    Formatos: 80 x80 cm y 40 x 80 cm.

    Colores: Blanco, gris y moka.

    Grosor: 10 mm.

 

Características técnicas: Producto técnico apto para grandes superficies de alto tránsito, resistente a la abrasión profunda, al hielo, antideslizante, resistente a las manchas, productos químicos y a los ácidos.

    Mosaicos:

    Material: Gres porcelánico prensado en seco con montaje manual.

    Producción: Artesanal.

    Formatos: Rain A, Rain B, Rain C  (0,5 x 25 cm – 25 x 30 cm en malla). Rock (0,5 x 1,8 cm – 30 x 30 cm malla). Honeycomb A, Honeycomb B (1,1 x 1,1 cm – 30×30 en malla).

    Colores: Blanco, gris y moka.

    Grosor: 10 mm.

Características técnicas: Producto no absorbente, material vitrificado, resistente al hielo, resistente al ácido y de fácil mantenimiento.

 

Sobre Tokujin Yoshioka

Ganador de numerosos premios, con piezas que se exhiben en el MoMA y en el Cooper Hewit (Nueva York), en el Victoria & Albert (Londres) y en el Museo de Diseño Vitra (Weil am Rhein), Tokujin Yoshioka nació en Japón, en 1967. Formado junto a Shiro Kuramata e Issey Miyake con el que ha llevado a cabo proyectos durante casi 20 años, abrió su propio estudio en el 2000 y ha trabajado con compañías japonesas e internacionales como Hermès, Toyota, BMW, Swarovski, diseñando showrooms e instalaciones. Con el éxito de la silla de papel de Honey-Pop (2001) se estrecharon los lazos con el mundo del diseño de interiores, desarrollando proyectos para Driade, Moroso y Kartell, entre otros.

Su trabajo, que se caracteriza por su tono poético y un estudio cuidadoso y sofisticado de materiales sencillos combinados con la experimentación tecnológica. Ha recibido numerosos premios como el Design Miami, Diseñador del Año 2007, Premio al Diseñador del Wallpaper 2008 y premio Elle Decoration Internacional, Diseñador del Año 2009.

En el año 2008, la revista “Newsweek”, en su edición japonesa, lo eligió como uno de los 100 japoneses más influyentes del mundo, mientras la revista “Time” lo incluyó en el listado de los diez diseñadores contemporáneos más destacados junto a figuras como Ron Arad, Yves Béhar y Fernando y Humberto Campana.

Sobre Mutina

Con más de 30 años de historia, la empresa italiana Mutina está dirigida actualmente por un joven equipo que desde 2006 ha apostado por la búsqueda del reconocimiento internacional y un catálogo que se renueva constantemente para mantenerse al día de las últimas tendencias. Sus colecciones se caracterizan por detalles hechos a mano, grafismos, las amplias soluciones monocromas o coloristas y una alta calidad.

Con sede en Fiorano (Módena / Italia), los productos de Mutina llevan la firma de arquitectos y diseñadores como Patricia Urquiola, Rodolfo Dordini, Tokujin Yoshioka, Benedini Associati, Silvia Giacobazzi y los hermanos Bouroullec.

Fuente:

www.interioresminimalistas.com