El Encuentro Latinoamericano de Diseño convoca a estudiantes, profesionales y creativos en general, a participar de la primera edición del concurso de diseño de sitios web, en esta ocasión titulado CREATIVOS LATINOS EN LA NUBE. El certamen, impulsado por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo y organizado junto a la empresa de cloud posting ELSERVER.COM tiene como objetivo relevar, estimular y difundir el talento de los creativos latinoamericanos, a través del desarrollo de sitios web.
El Encuentro Latinoamericano de Diseño convoca a estudiantes, profesionales y creativos en general, a participar de la primera edición del concurso de diseño de sitios web, en esta ocasión titulado “CREATIVOS LATINOS EN LA NUBE”.
Datos básicos del concurso
Participan: Estudiantes, profesionales de diseño y creativos en general
Tema: El lema de este concurso es un disparador para que los autores de sitios web latinoamericanos presenten sus mejores trabajos, ya sea que los hayan desarrollado con anterioridad o hayan sido especialmente creados para el certamen.
Inscripción: La inscripción es gratuita y el sitio web se registra en el certamen a través del sitio web. No se aceptan trabajos envíados por email.
Fecha límite de participación: viernes 18 de mayo de 2012
Premios: U$S 3000. Se propone que el monto sea dividido entre las categorías:
1) Diseño y creatividad y; 2) Performance y optimización
Bases y condiciones
Este certamen, impulsado por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo y organizado junto a la empresa de cloud posting ELSERVER.COM tiene como objetivo relevar, estimular y difundir el talento de los creativos latinoamericanos, a través del desarrollo de sitios web.
Se espera que los autores reflejen una búsqueda expresiva y estética acompañada por un desarrollo funcional y optimizado del sitio web presentado.
La temática es libre. Los sitios webs presentados pueden haber sido desarrollados (o ser desarrollados para este certamen) como página personal, de un estudio de diseño, un producto o servicio, una empresa, una institución oficial, educativa, no gubernamental, un medio de comunicación u otro fin.
Participantes
Pueden participar profesionales y estudiantes, de manera individual o grupal, sin ninguna clase de limitación o exclusión. La participación es libre y gratuita.
En caso de ser un equipo de trabajo constituido por dos o más personas se debe designar a través del formulario de inscripción a un representante, miembro del equipo, para todos los fines operativos y legales del Concurso. El o los titulares del diseño presentado deberán ser los autores del mismo, garantizando por escrito tal condición, siendo los únicos responsables frente a las gestiones respectivas.
Premio
Se otorgarán U$S 3000 en premios. Este premio puede ser otorgado a un sitio web o ser dividido en más de uno. También puede quedar vacante.
En principio se propone dividir el monto del premio entre dos categorías: Diseño y creatividad
Los aspectos valorados en la convocatoria serán principalmente la conceptualización temática, la innovación estilística, los recursos utilizados para el tratamiento de la imagen, la fuerza expresiva, la experimentación narrativa y la eficiencia comunicacional.
Performance y optimización
Se evaluarán los sitios de manera integral desde su accesibilidad y usabilidad como también el uso de lenguajes de programación para la web y la búsqueda de la solución más eficiente para la muestra del contenido. Se prestará especial atención al uso de CSS, HTML, Javascript y PHP.
Requerimientos para el diseño del sitio web a presentar
Se solicita:
Desarrollo de 3 secciones (como mínimo), incluida la página de inicio.
Diseño, desarrollo y funcionamiento de toda la navegación del sitio.
Estar activo en la web mediante un hosting .
Estar online con acceso desde cualquier parte del mundo y en un dominio exclusivo (no pueden ser subdirecciones dentro de un dominio) hasta, al menos, el 31 de agosto de 2012.
Los trabajos que no se envíen bajo las condiciones detalladas con anterioridad, no serán considerados por el jurado.
Quienes lo deseen pueden contar con hosting gratuito por parte de ELSERVER.COM a los efectos de alojar sus trabajos para el concurso durante un lapso limitado. Los interesados deberán solicitarlo a info@elserver.com con el asunto: “Hosting gratuito para el concurso CREATIVOS LATINOS EN LA NUBE”.
Se informa que algunos trabajos recibidos pueden ser utilizados, aún con anterioridad al dictamen del jurado, a efectos de difundir las ediciones del Encuentro Latinoamericano de Diseño a través de las publicaciones del mismo o su sitio web. En este caso se podrán incorporar a los mismos las leyendas necesarias.
Inscripción
Se considera autor del sitio web a cualquier persona que haya tenido un rol fundamental en su diseño o desarrollo: diseñador, programador, conceptualizador, director o responsable de la marca o empresa, etc.
Se puede subir la cantidad de trabajos que el autor desee. Luego de registrar el sitio en el concurso se deben cargar todos los datos de sus co-autores (en el caso de que sea un trabajo de autoría compartida). Asimismo, la organización puede solicitar el envío de todos los archivos del sitio para su revisión.
Se entiende que tanto el responsable de la inscripción como los co autores de los trabajos enviados cumplen con los requisitos legales de autoría del sitio, tanto del diseño total como de las partes que lo componen.
Para inscribirse en el concurso es necesario registrarse por única vez a través del formulario online.
Una vez registrado el autor responsable del sitio web, podrá cargar la captura de pantalla de la home y el link del sitio en el momento en que lo desee, así como los coautores (hasta el viernes 18 de mayo de 2012 – 11 PM hora de Buenos Aires, Argentina). Los trabajos deberán estar online y no podrán sufrir modificaciones. Los mismos se evaluarán en la fecha correspondiente, y una vez evaluados, de surgir algún tipo de cambio, no serán tomados en cuenta.
Con ese mismo registro como autor podrá también participar de los otros certámenes que se desarrollen en el marco del Encuentro Latinoamericano de Diseño.
La inscripción al Concurso implica la inscripción automática al Encuentro Latinoamericano de Diseño. No es condición para participar del certamen la asistencia al Encuentro. La participación en el Encuentro y en el Concurso son dos cosas independientes, ambas gratuitas y de libre inscripción.
Fecha límite: Se recibirán trabajos hasta el viernes 18 de mayo de 2012
Jurado
El jurado oficial del certamen, el cual otorga un premio remunerativo de U$S 3000 al mejor sitio web, está compuesto por autoridades de la Facultad de Diseño y Comunicación, representantes de ELSERVER.COM y profesionales del área.
De los trabajos recibidos, el Comité organizador realizará una preselección para organizar la exhibición digital que estará expuesta durante el desarrollo del VII Encuentro Latinoamericano de Diseño a realizarse en Palermo, Buenos Aires, Argentina. El público del Encuentro, actuando como jurado, elegirá los “Premios del Público”.
Sobre el Encuentro 2012
Fechas de realización:
Del martes 31 de julio al viernes 3 de agosto de 2012.
Horarios:
El martes 31 de julio: Las actividades se llevan a cabo entre las 10 am y las 9 pm en la Sede Palais Rouge (Salguero 1443).
El miércoles 1 y jueves 2 de agosto: Las actividades se llevan a cabo entre las 10 am y las 9:30 pm en las Sedes Mario Bravo 1050, Cabrera 3641 y Jean jaurès 932.
El viernes 3 de agosto: Las actividades se llevan a cabo entre las 10 am y las 3 pm en la Sede Palais Rouge (Salguero 1443).
Se prevé la realización de Nuestra Feria de Diseño en Ecuador 933: días y horario a confirmar
Sedes:
Mario Bravo 1050 / Jean Jaurès 932 / Ecuador 933 / Cabrera 3641 / Palais Rouge (Salguero 1443). Barrio Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina . ver mapa de sedes
Costo:
Ninguno. El evento es totalmente gratuito.
Inscripción:
Sólo a través del formulario de Inscripción en la web (hasta el viernes 22 de junio de 2012). Una vez finalizado el plazo de inscripción no se aceptan excepciones al respecto.
Actividades desarrolladas durante el Encuentro:
Más de 350 actividades de capacitación gratuita (talleres, laboratorios, conferencias, mesas redondas) dictadas por destacados profesionales del diseño y la comunicación de toda América Latina.
Campos profesionales-académicos sobre los cuales se desarrollan actividades:
Diseño Textil y de Indumentaria / Diseño Gráfico / Diseño Industrial / Diseño de Interiores / Diseño de Paisaje / Diseño de Imagen y Sonido / Comunicación Audiovisual / Diseño Publicitario / Diseño de Espectáculos / Vestuario / Escenografía / Diseño Fotográfico / Diseño de Historietas / Diseño de Información y otras disciplinas relacionadas como gestión, marketing, emprendedorismo y comercialización..
Certificados de asistencia:
Se entregan diplomas a los asistentes el último día del Encuentro –viernes 3 de agosto de 2012- en el Palais Rouge (Salguero 1443). Para solicitar los certificados se deberá presentar la credencial del Encuentro 2012. No se enviarán certificados por correo postal.
Ayuda económica para asistentes al Encuentro:
El Encuentro Latinoamericano de Diseño cuenta con más de 400 conferencistas y 5500 asistentes de toda América Latina. Al ser un evento totalmente gratuito, es imposible para la Universidad de Palermo solventar los gastos de traslados y alojamiento de todos los asistentes. Muchos conferencistas o participantes buscan apoyo económico en las instituciones en las que trabajan y/o estudian.
Plenario del Foro de Escuelas de Diseño y II Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño:
En el marco del Encuentro se llevará a cabo el sexto Plenario del Foro de Escuelas de Diseño, que nuclea a más de 250 instituciones educativas adherentes y el II Congreso de Enseñanza del que participan más de 350 académicos, investigadores y docentes que se reúnen para reflexionar sobre la actualidad y el futuro de la educación del diseño en América Latina. El Congreso se realizará entre el lunes 30 de julio y el miércoles 1 de agosto.
Auspiciantes:
Las instituciones educativas, embajadas, asociaciones y organismos gubernamentales que figuran como auspiciantes acompañan el evento de manera honoraria y sin mediar apoyo económico de ninguna de las partes.
Más información:
Más información:
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/encuentro-latinoamericano/concursos/concurso-web.php