Orientado a arquitectos, ingenieros, M.M.O, inmobiliarios, y/o profesionales de otras áreas vinculados al sector de la construcción, este curso presencial se propone brindar herramientas que permitan una adecuada aplicación y relación de las Normas del Código de Planeamiento y del de la Edificación para la implementación de nuevos emprendimientos inmobiliarios
“Código de planeamiento de la Ciudad de Buenos Aires“. (Interpretación y Aplicación)- Curso presencial en Buenos Aires
» Determinación de los m2 construibles y vendibles para cada tipología.
» Aplicación y uso de normas.
» Tips a tener en cuenta a la hora de proyectar.
» Resolución de Casos prácticos.
¡Abierta la Inscripción!
Orientado a:
Arquitectos, ingenieros, M.M.O, inmobiliarios, y/o profesionales de otras áreas vinculados al sector de la construcción.
Objetivos:
- Brindar a los asistentes, herramientas que permitan una adecuada aplicación y relación de las Normas del Código de Planeamiento y del de la Edificación para la implementación de nuevos emprendimientos inmobiliarios.
- Incorporación de diferentes conceptos que hacen a la determinación de la fisonomía edilicia en los diferentes distritos urbanos.
- Análisis de Casos prácticos y realización de volumen edificable , determinación de Superficies s/ FOT y metros construibles en los distintos distritos.
- Explicación de las condiciones de habitabilidad de unidades funcionales, cumplimentación de cocheras, ascensores, cajas de escaleras, superficies comunes, etc.
Contenidos:
- Código de Planeamiento Urbano.
- Conocimiento de sus partes y Secciones.
- Descripción de las diferentes tipologías.
- Relaciones que las determinan.
- Búsqueda y descripción de zonificaciones.
- Cuadro de usos permitidos según distrito.
- Concepto y determinación del FOT.
- FOT básico y máximo / Ancho de Calle / Alturas Máximas.
- Usos que computan y no computan FOT.
- Línea de frente Interno. Tronera. Banda edificable garantizada.
- Casos en los que no rigen los lineamientos del trazado de la LFI.
- Concepto y determinación de Línea Interna de basamento.
- Trazado de las mismas. Consideraciones.
- Altura en casos especiales.
- Concepto de Planta baja libre.
- Concepto de Espacio Urbano.
- Concepto de patio auxiliar. Normas a cumplimentar.
- Tipo de locales que ventilan a los mismos.
- Protección Patrimonial . Ley 2548 ( APH ).
- Casos prácticos de distritos Residenciales ( R2aI o R2aII ) , distritos Centrales (C ) y de Equipamiento ( E ).
- Conceptos y elementos a tener en cuenta del Código de la Edificación de la CABA. (cajas de escalera, ascensores, distintos tipos de locales , etc ).
- Requerimiento de guarda y estacionamiento y espacio guardacoches.
- Actualizaciones al CPU. Publicación en el boletín oficial.
Valor del curso: (Los precios son en pesos argentinos)
Asistentes Total (Contado) Total Cheques (0,30,60)
1 Asistente 1000.- 1150.-
2 Asistentes 1800.- 2000.-
3 Asistentes 2600.- 2800.-
El pago del curso se realizará el día de comienzo entre las 18:00 y las 18:30 hs. El mismo podrá abonarse en efectivo o con cheque. Se entregará en el momento la factura «C » correspondiente.
Fechas:
Fecha a definir
Lugar:
ESEADE – Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas.
Uriarte 2472 (frente a la Rural o Plaza Italia).
Buenos Aires – Argentina.
Docente:
Silvia E. Alfie – Arquitecta UBA.
Consultora en Desarrollos Inmobiliarios, especializada en análisis y factibilidad técnica de terrenos, coordinando proyecto -obra – desarrollo y comercialización .Asociada a la desarrolladora “Daimar Developers”. Dictado de cursos de capacitación en Código de Planeamiento Urbano en el Colegio Unico de Corredores Inmobiliarios de la ciudad de Bs As ( CUCICBA). Asesora proyectista en Estudio Masal – Estudio de Auditoria Normativa del Código de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad de Buenos Aires.
Informes:
Arq. Andrea Fuks
(011) 15-6053-2288
(011) 4832-8447
cursosnayc@hotmail.com
Inscripción:
REFERENCIA: Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) 23, 28 y 30 de Mayo + 4 y 6 de Junio
Más información: