Volvió Tecnópolis y en esta segunda edición el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, nos cuenta cuáles son los objetivos para el 2012 de esta muestra de ciencia, arte y tecnología única en Latinoamérica. Además, Tomás Ameigeiras, coordinador de las actividades del Ministerio en el parque, destaca cuáles son las nuevas atracciones.Presupuestosdeobra.com está participando desde el stand de la Universidad de Morón y les adelantamos las novedades destacadas de la muestra.

El espacio de Biocombustibles se identifica claramente en el Parque del Movimiento como una imponente estación de servicio.En una actividad articulada con el programa Tecnópolis Sustentable, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva instaló en el parque una planta de tratamiento de aceite que, mediante un reactor de biodiesel de producción nacional, reutiliza los recursos Tecnópolis.

A través de este dispositivo se logra, por ejemplo, el reaprovechamiento del aceite utilizado en los sectores de gastronomía de la mega muestra para la elaboración de biodiesel. A esta experiencia se agrega el montaje de paneles solares, que permite al público cargar sus teléfonos celulares mediante el recurso sustentable de la energía solar.

En el Parque del Conocimiento, el Simulador de terremotos instalado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva permite vivenciar de manera segura una experiencia sísmica. La propuesta es ingresar a una cabina, ambientada como el living de un hogar, en la que se sincronizan movimientos, efectos especiales y recursos audiovisuales para la simulación controlada de un terremoto.

Esta iniciativa llevada adelante con el Gobierno de San Juan, propone vivenciar el terremoto ocurrido en aquella provincia argentina en 1944, con el objetivo de dar a conocer las innovaciones, en materia de arquitectura antisísmica existente en nuestro país, destinadas a evitar las consecuencias más dramáticas de estos fenómenos.

El espacio de Robótica, ubicado en el Predio Ferial como parte del Parque del Conocimiento, exhibe las aplicaciones concretas que la robótica tiene en el país.Se despliega una serie de desarrollos robóticos realizados en la Argentina y sustentados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, que se emplean para resolver cuestiones prácticas en el área de la industria, el comercio y, por supuesto, en la vida cotidiana.

Puentes automatizados y grúas a escala de última tecnología que transportan containers, robots que recorren laberintos y cintas transportadoras que facilitan el trabajo del hombre dan una muestra empírica de la innovación del software argentino en esta materia.

Otro de los sectores en un sólo espacio se vive la experiencia de recorrer seis ecorregiones de Argentina: Antártida, Bosque, Desierto, Océano, Selva y Yunga.Un paseo que condensa gran parte de la riqueza natural del país en un solo punto, el visitante puede apreciar cada uno de los ecosistemas, el conjunto de los seres vivos que los habitan y el medio físico que los rodea.

Además, a través de cartelería ilustrativa se accede a información sobre las ecorregiones y los Parques Nacionales que integran el territorio argentino.

A través de un mapa interactivo y pantallas touch screen vas a poder conocer 36 proyectos que ponen a la ciencia y la tecnología al servicio del desarrollo social.

La construcción de un mini tractor en Entre Ríos, la utilización de energía solar en la producción de pimiento en Salta, la incorporación de tecnología en la producción de naranjas en Corrientes y el cultivo de una nueva especie vegetal que se riega con agua del mar en Tierra el Fuego son algunas de las iniciativas que contaron con el financiamiento del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología.

Cómo hago para llegar al parque
El parque se ubica en Juan B. de La salle 4365, Villa Martelli. Encontrá más información sobre cómo llegar en auto, tren o colectivo en nuestra sección 

Desde el 14 hasta el 29 de julio ‪Tecnópolis abre sus puertas de lunes a lunes, de 12 a 20 h. Luego, permanecerá abierto de martes a domingo de 12 a 20 h.

haste el mes de Octubre inclusive.