Ya se anunció la 6ta versión del Concurso Alacero de Diseño en Acero para Estudiantes de Arquitectura 2013. La competencia tiene este año como temas centrales la educación y la cultura. Los estudiantes deberán realizar una propuesta para una Biblioteca-Mediateca Pública, como espacio que permita promover el conocimiento y la cultura entre los habitantes de la comunidad.
Cada año Alacero organiza este certamen que, en su última versión en 2012, contó con la participación de 1.705 estudiantes representando a 193 universidades de 9 países latinoamericanos.
Todos los países socios activos de Alacero están invitados a participar. El concurso consta de una primera instancia regional, en la que cada país desarrollará localmente este concurso y elegirá un equipo ganador que competirá en el 6to Concurso Alacero de Diseño en Acero para Estudiantes de Arquitectura 2013, cuyos ganadores se conocerán en el Congreso Alacero-54, durante el mes de noviembre de 2013.
Los anteproyectos que lleguen a la etapa final serán analizados por un jurado compuesto por arquitectos de cada país participante. El Primer Premio consiste en US$10.000 a repartirse en US$6.000 para los estudiantes y US$4.000 para la Universidad. Para el Segundo Premio corresponden US$3.000, US$2.000 para los estudiantes y US$1.000 para la Universidad.
Este concurso es una iniciativa de Alacero para incentivar en los futuros profesionales a relacionarse con el acero como material constructivo y ocuparlo en forma tal que aproveche adecuadamente sus diferentes atributos.
Las bases y mayor información sobre el Concurso regional se encuentran disponibles en www.alacero.org/concursodearquitectura.
Acerca de Alacero
Alacero –Asociación Latinoamericana del Acero- es la entidad civil sin fines de lucro que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina para fomentar los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en recursos humanos, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socio-ambiental. Fundada en 1959, está integrada por 52 empresas de 25 países, cuya producción -cercana a las 70 millones de toneladas anuales- representa el 95% del acero fabricado en América Latina. Alacero está reconocida como Organismo Consultor Especial por las Naciones Unidas, y como Organismo Internacional No Gubernamental por parte del Gobierno de la República de Chile, país sede de la Secretaría General.
Ver bases en: http://www.arquitecturaenacero.org