El Día Mundial del Urbanismo se celebra en más de 30 países todos los 8 de noviembre desde 1949, año en el que fue instituido por el ingeniero argentino Carlos María Della Paolera. Esta conmemoración pretende llamar la atención sobre la necesidad de mantener un balance entre la naturaleza y las ciudades modernas.

Pensar en diseño urbano es pensar en la mejor forma de construir nuestras ciudades. Arquitectos y diseñadores deben planificar el futuro, corregir los problemas actuales y preservar la arquitectura patrimonial. Nada de esto es tarea fácil. Además, se espera que desde el diseño urbano, se pueda mejorar nuestra relación con el medio ambiente, creando modelos que sirvan de ejemplo en el respeto y el cuidado de los recursos naturales.

El Día Mundial del Urbanismo se celebra en más de 30 países todos los 8 de noviembre desde 1949, año en el que fue instituido por el ingeniero argentino Carlos María Della Paolera.

Esta conmemoración pretende llamar la atención sobre la necesidad de mantener un balance entre la naturaleza y las ciudades modernas, con el objetivo final de concientizar sobre la importancia de habitar en ambientes sanos y gratos con espacios verdes.

Así, intenta recordar acciones necesarias para el bien común como el aumento de parques y zonas recreativas, la remodelación de algunas áreas ciudadanas, la realización de obras de desarrollo urbano, la descongestión de zonas superpobladas y medidas que disminuyan la contaminación del aire y del agua.

Fuente:

www.tn.com.ar