¿Cómo se deben proteger los enchapados? ¿Se pueden teñir? ¿Si a un barniz se le da más capas, resiste más? ¿Es distinto proteger una madera blanda y una dura? ¿Se puede usar soplete para un barniz? ¿Por qué se recomienda aplicar productos translúcidos y no pinturas opacas? ¿Si el barniz tiene filtro, por qué se quema por el sol?
Para proteger la madera en general se recomienda aplicar productos translúcidos o transparentes – y no pinturas opacas- por el hecho de permitir que la madera luzca toda su belleza. Aplicando productos opacos tapamos la belleza natural como texturas y colores de la madera.
¿Es distinto proteger una madera blanda y una dura?
Si, debido a que la estructura de dichas maderas difiere, la absorción del producto va a variar en cada una de ellas y por ende el tiempo de secado y el aspecto final.
¿Se puede pintar la madera con esmaltes sintéticos y con látex?
Si, podrá pintarse con este tipo de pinturas, lo que no brindara ningún tipo de protección as la misma y eliminara los atributos naturales de ella.
¿Se puede pintar la madera en días calurosos?
Si no hay inconveniente, la temperatura máxima aconsejada para aplicar el Cetol es de hasta 40 grados centígrados.
¿Se puede pintar la madera en días fríos?
Si no hay inconveniente, la temperatura mínima para aplicar el Cetol es de 14 grados centígrados
¿Se puede pintar la madera si llueve mucho?
No es conveniente aplicar el Cetol en días de alta humedad ambiente ni tampoco en maderas empapadas por la lluvia.
¿Desde el aserradero la madera tiene algo aplicado?
Desde el aserradero la madera tiene algo aplicado? Es cada vez más común que a las maderas blandas de baja durabilidad natural, se las impregne a presión en autoclave con sales, como por ejemplo: de Cromo, Cobre o Arsénico. Este tratamiento con optima retención del principio activo, protege a la madera absoluta frente a insectos y hongos por muchos años. La coloración verdosa luego de la impregnación (típica de la retención del Cobre) nos da la posibilidad de reconocer si la madera ha sido tratada. Una vez verificada que la madera tiene algún tratamiento contra insectos es necesario aplicar un protector como el Cetol para la protección del sol, la lluvia, y el paso del tiempo.
¿Cómo se deben proteger los enchapados? ¿Se pueden teñir?
Los enchapados deben pintarse como si fuera una madera maciza. Pueden además ser teñidos con las Tintas Cetol.
El cetol y el barniz
Hay distintos tipos de barnices variando sus componentes. Los barnices para exterior tienen una vida limitada de aprox. 1 año. De todas formas el rendimiento de un protector como el Cetol tendrá una resistencia mucho mayor al exterior.
¿El Cetol Brillante, no se cuartea como un barniz?
El Cetol Brillante no se cuartea como un barniz. La película de Cetol Brillante, a pesar de formar más cuerpo, es absolutamente resistente al clima y se erosiona en forma pareja sin cuartearse ni descascararse.
¿Los barnices resisten al exterior?
¿Si a un barniz se le da más capas, resiste más?
Darle más capas significa aumentar el espesor final de película seca. Esto no favorece a la mader
a, ella no podrá exudar su humedad y ese Barniz no acompañara los movimientos de esta, finalmente colapsara el Barniz quebrando o escamándose. Por esto se recomienda utilizar protector Cetol.
¿Hay barniz satinado?
Si pero su rendimiento al exterior es mucho menor que el de Cetol Satinado.
¿Si el barniz tiene filtro, por qué se quema por el sol?
El filtro no es una barrera total frente a las radiaciones solares. Parte de las radiaciones son absorbidas por el filtro solar, pero otras atraviesan la película llegando a la superficie. Además el filtro solar se desgasta con la radiación que recibe. Por esto se recomienda utilizar Cetol al exterior o interior expuesto a los rayos solares.
¿Qué diferencia hay entre un barniz mate y el Cetol Satinado?
La terminación del Cetol satinado es superior por su textura e imagen y la resistencia la exterior y la duración son mucho mejores. Adicionalmente los barnices mates o satinados no resisten en el exterior pues no son microporosos ni flexibles.
¿Por qué dejar de usar un barniz en el machimbre de un cielo raso si siempre dio buen resultado?
En los interiores el barniz tiene un buen comportamiento sin embargo el uso del Cetol interior le dará algunos beneficios: mayor durabilidad, gran variedad de colores y sólo tendrá que lijar para repintar.
¿Se puede mezclar barniz con Cetol para que dure más?
No.
¿Se puede usar soplete para un barniz?
Si pude aplicar con soplete dado que la película es superficial y no penetra dentro de la madera a diferencia de Cetol.
¿Que tipo de pincel tengo que usar para aplicar barniz o un protector?
Debo elegir aquellos de fibra natural de excelente flexibilidad, con buena densidad de pelo y que este firmemente sujetos, de modo que no se desprendan durante el pintado.