Un concurso de arquitectura denominado Desafío Antártida: Arte bajo cero» consistirá en proyectar un edificio que signifique un hito para el Continente. El mismo deberá reunir la preservación del medio ambiente y también deberá fomentar el intercambio, el aprendizaje y el desarrollo artístico.
Un nuevo concurso de arquitectura denominado "Desafío Antártida: Arte bajo cero" se ha lanzado para seguir promoviendo un espacio de intercambio y reflexión para los estudiantes y jóvenes arquitectos.
"Desafío Antártida: Arte bajo cero" propone proyectar un edificio que signifique un hito para el Continente. El mismo deberá reunir dos aspectos bien heterogéneos de manera que se complementen el uno con el otro. Por un lado, la profunda conciencia respecto al cuidado y la preservación del medio ambiente. Esta obra intentará ser un faro internacional que destaque los criterios sustentables y la respetuosa convivencia con la naturaleza, pretendiendo difundir el concepto de "reducir-reusar-reciclar". Por otro lado, el proyecto deberá fomentar el intercambio, el aprendizaje, y el desarrollo artístico. El Continente blanco apuntará a tener su primer escuela multidisciplinar permanente, para expandir el conocimiento y dar lugar a la creación en un lugar que creemos propicio.
Este concurso cuenta con un jurado de renombre internacional y premios para los ganadores.
Sobre Concursarq
Concursarq es un espacio común para jóvenes profesionales y estudiantes de arquitectura y diseño. Un punto de encuentro e intercambio para la expresión de ideas.
"Creemos que los concursos son un medio fundamental para el desarrollo de estos conceptos, ya que mediante el desafío intelectual y la sana competencia, crecemos en torno a la experiencia compartida."
Arq.Marcos Klepetar – Equipo de ConcursARQ