El prestigioso arquitecto, nacido en Nápoles y radicado en la Argentina, fue reconocido por obras trascendentales como la Biblioteca Nacional, el Banco de Londres, el Hospital Naval, el Centro Cultural Recoleta y la remodelación del Balnerario La Perla. Además, Testa se dedicó al arte plástico obteniendo premios y exponiendo en importantes Bienales y Museos. En agosto del año pasado, presentó junto a la presidenta Cristina Kirchner inauguró el pabellón permanente de la Argentina en la Bienal de Venecia.
Las autoridades de la Sociedad Central de Arquitectos, ubicada en la calle Montevideo al 900, informaron que los restos de Testa serán velados en ese edificio y llevados mañana al cementerio de la Recoleta.
Testa egresó de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires en 1948, y, desde entonces, trabajó en sus proyectos y obras por los que obtuvo el Premio Di Tella (1961), el Primer Premio Ciudad Cultural Konex en Abasto (2003) y el Primer Premio Nacional de Pintura del Banco Central (2007), entre otros. A nivel académico, fue distinguido como «Doctor Honoris Causa» de la Universidad de Buenos Aires (1992) y título «Honoris Causa in Architettura»-«La Sapienza», (Roma 2003).
Su estudio estaba ubicado en la tradicional esquina de las avenidas Santa Fe y Callao, y allí trabajo hasta hace poco tiempo, cuando su edad avanzada se lo impidió. Realizó exposiciones individuales y participó en numerosas exposiciones colectivas en el país y en el extranjero, como Brasil, Estados Unidos, Holanda e Italia.
Fuente: Página12