El arte chino siempre ha sido admirablemente sencillo y elegante. La curva de un relieve o dibujo, de un jarrón, de un mueble no tenía nada de superfluo; todo es esencial. Mal comprendido y mal contemplado por “el occidental”, cuando ha podido conocerlo. Dotado de una sensibilidad refinada y fruto de una antigua cultura, sigue cautivando y creando espacios que desbordan paz y tranquilidad, sobriedad y elegancia a la vez.

 

Podemos afirmar que el arte chino es un arte importante y complejo como el arte occidental, con sus escuelas, sus teorías. En él pueden encontrarse todas las preocupaciones, ensayos, fórmulas y el problema es que este arte ha sido mal comprendido y mal contemplado por el occidental, cuando ha podido conocerlo.

El arte chino, siempre ha sido admirablemente sencillo y elegante. La curva de un relieve o dibujo, de un jarrón, de un mueble no tenía nada de superfluo; todo es esencial y admirable.

La escritura china es de gran importancia en la civilización oriental, el ideograma procede de un pictograma, de un dibujo del que puede seguirse la evolución, desde las más antiguas inscripciones, grabados, del siglo XIV a.de J.C.

Esta costumbre del pictograma ha enseñado al ojo chino a hacer una síntesis de lo real, dándole este aspecto en sus rasgos más específicos sin detenerse en el detalle, buscando una forma equilibrada, rítmica, de los objetos. Toda forma se convierte en símbolo generalizado, sintético; lo real esta estilizado de la forma más significativa, mas impresionante, mas característica

Dotado de una sensibilidad refinada, fruto de una antigua cultura, el chino desea que todos sus sentidos se aprovechen al mismo tiempo de la obra de arte: se complace con el tacto de una piedra preciosa, un hermoso jade esculpido, un jarrón de porcelana, el contacto del pulimento, el brillo del juego de los colores, la seda fina y dulce pintura, el objeto de laca.

Un ejemplo del material precioso utilizado en China es el jade. El jade es la piedra preciosa símbolo de la perfección, sustancia esencial, la más hermosa materia conocida, por su color, su brillo, dureza y sonoridad y lo suave de su tacto. En un primer momento el jade estuvo lleno de sentido mágico y contenido simbólico muy profundo. Después se convirtió en material para objetos rituales, adornos, instrumentos…Para el oriental lo esencial es la naturaleza, la expresión del “yin” y del “yan”, la regla fundamental es la de no violar jamás las leyes de la vida, buscando la naturaleza intima de los seres y de las cosas, con olvido de su propia individualidad.

 

 

 

Fuente:

http://contenporany.galeon.com