El Secretario de Ambiente inauguró el Segundo Seminario Internacional del Observatorio Latinoamericano de Residuos Sólidos Urbanos

El Dr. Juan José Mussi, titular de la cartera ambiental, encabezó el acto de apertura del “Segundo Seminario Internacional del Observatorio Latinoamericano de Residuos Sólidos Urbanos Programa Urbal 3” junto al Sr. Síndico de La Nación, Dr. Daniel Reposo y el Intendente de la Ciudad de Tucumán, CPN Domingo Amaya. El evento tuvo lugar en la sede de la SIGEN, donde expertos de América Latina y de Europa, intendentes y funcionarios provinciales y nacionales se reunieron para pensar coordinadamente el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, susceptibles de transformarse en soluciones técnicas y económicas para los países latinoamericanos.

Durante el acto, el Dr. Juan José Mussi destacó que “el tema de los residuos es el tercer elemento de la salud ambiental”, siendo que “la presidenta lo ha puesto a la altura de la provisión de agua potable y de la provisión del servicio cloacal”. Respecto a la importancia de la iniciativa, Mussi señaló que brinda “la posibilidad de intercambiar experiencias valiosas de distintos lugares”, toda vez que “la basura tiene un valor agregado importantísimo”. En este sentido, recordó que la SAyDS lleva invertidos 1100 millones de pesos en la problemática de los residuos y que “este gobierno está decidido a invertir en salud”, siendo que en los próximos días se estarán entregando recursos económicos a 30 municipios de todas las provincias por un valor cercano a los 100 millones de pesos.

A su turno, Daniel Reposo comentó que “entre todos podemos trabajar el concepto de democracia, donde el único deber de quienes gestionan y están a cargo de una función publica es dar la felicidad al pueblo y calidad de vida a la gente”. Siguiendo esta lógica, el Síndico destacó que “en estos últimos diez años el ambiente ha estado en la agenda central de este gobierno” y que el Seminario debe servir para “intercambiar experiencias a través de este Observatorio donde los que estamos acá podemos ir tomando las ideas que han funcionado para llevarlas a la práctica”.

El intendente Domingo Amaya, por su lado, expresó que “es importante brindar desde el interior aquellas experiencias que venimos desarrollando a través del programa Urbal 3”, toda vez que “cuando hablamos de ambiente estamos hablando de vida, fundamentalmente de la vida de los seres humanos”. Previo a su exposición, donde expuso la estrategia de gestión de residuos de su ciudad, el jefe comunal concluyó que “trabajar articuladamente con los distintos sectores es la única forma de sacar adelante esta problemática tan seria que ha encarado nuestra presidenta de la nación como uno de los pilares fundamentales para el crecimiento y el desarrollo de nuestro pueblo”.

En el momento del cierre, el Subsecretario de Coordinación de Políticas Ambientales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sr. Ariel López, invitó a los presentes a hacer una reflexión sobre la responsabilidad de los ciudadanos con respecto al tema residuos. En ese sentido afirmó que “todos tenemos mucho que ver con esta problemática. Porque estamos convencidos de que el problema termina cuando sacamos la bolsa de basura a la calle y, en realidad, ahí es cuando comienza verdaderamente el problema”. Así, López invitó a hacer una reflexión acerca de “qué hace cada uno diariamente por el ambiente, cuantos separan los residuos en sus domicilios, cuantos tratan de compartir un vehiculo para minimizar los impactos, y así muchas preguntamos sobre lo que hacemos a diario”. Para finalizar subrayó que se debe entender que “el problema es de todos” y, más allá de lo que se hace desde el gobierno nacional, “tenemos que entender que tiene que ir de la mano de la educación para lograr lo único que nos va a sacar de esta problemática que es el cambio cultural. Hasta que no exista un cambio cultural no habrá soluciones para el medio ambiente.

También participaron del acto el Director Nacional de Articulación Institucional de la Secretaria de Ambiente de la Nación, Marcelo Díaz, el intendente de General Lamadrid, Juan Carlos Pellita,el Síndico General adjunto, Dr. Eduardo Gallo, autoridades de provinciales, autoridades de la SAyDS y representantes de la sociedad civil.

 

Fuente:

www.ambiente.gob.ar