Diseño y Sustentabilidad. La solución global. Que o quien decide su aplicación. Ventajas y desventajas. Documentación y Certificación Leed.
El curso es organizado por la Asociación de Empresarios de la Vivienda, será dictado el jueves 25 de abril y el distantes: Ing. Carlos Grinberg. -AGBC-
El objetivo principal del curso es explicar los conceptos básicos para implementar prácticas sustentables en los proyectos, independientemente de su escala. Comentar formas de integración, ejemplificándolos con casos reales en nuestro medio. Explicar los conceptos básicos del sistema de certificación LEEDTM.
La inscripción es online
La creciente toma de conciencia del impacto de la construcción obliga a repensar la forma en que ejercemos nuestra actividad. Nuevas normativas aparecen en el ámbito local, junto con una creciente oferta de productos y servicios sustentables, sumado a una expectativa de ajustes en las tarifas de la Energía. En este contexto, los profesionales comienzan a requerir criterios que orienten su ejercicio profesional. Es asi que surge la necesidad de contar con indicadores de sustentabilidad y una manera sencilla de aplicarlos.
o -Introducción. Características de la arquitectura sustentable. Ejemplos en el mundo.
o Proceso de certificación.
Conceptos de norma y de ley. Estructura de la norma LEED. Distintos tipos de sistema: Construcción Nueva, Cáscara y Núcleo, Interior Comercial, Edificios Existentes, Centros de Salud, Comercial. Conceptos de Requerimientos Mínimos de Programa, Prerrequisitos y Créditos. Créditos regionales y créditos a la Innovación. Clasificación de acuerdo a puntaje. Proceso y costos de registro y certificación. Tiempos y etapas de presentación. Consultas, apelaciones y obtención de la placa. Experiencias de certificación en Argentina
A quiénes va dirigido
Empresarios y Directivos de Desarrolladores Urbanos (Developers) • Estudios de Arquitectura • Arquitectos • Ingenieros Gerentes de Producción • Jefes de Obra • Empresarios y Directivos de Empresas Constructoras • Diseñadores • Paisajistas • Profesionales interesados en las estrategias medioambientales en la construcción, pudiendo extenderse eventualmente a estudiantes de últimos cursos.
Fecha y Horario
Jueves 25 de abril 2013
Desde las 18.30hs. a las 21.30hs.
Precios
Socio: $200.-
No Socio: $280.-