Los días 16 y 17 de mayo de 2013 se realizará en el Centro de Congresos y Exposiciones “Gobernador Emilio Civit”, el Primer Congreso de Transporte, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial. El Congreso busca abordar los principales ejes de gestión a considerar en una política de transporte público urbano sustentable y armónica con el ordenamiento territorial.

Con esta intención la Universidad Nacional de Cuyo y el Gobierno de Mendoza invitan a los diferentes actores locales, nacionales e internacionales a participar de un espacio de actualización teórico – conceptual y análisis de experiencias de la región. Ello permitirá, a partir del diálogo, consensuar sobre los principios de gestión a priorizar en el área metropolitana de Mendoza.

Está destinado a equipos técnicos de la Secretaria de Transporte, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ministerio de Infraestructura y Energía del Gobierno Provincial; equipos técnicos de los Municipios de Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú, Las Heras y Luján de Cuyo.

Se invita especialmente a participar a especialistas de la Red Universitaria de Transporte, Universidades Públicas y Privadas de la región y miembros de las instituciones consideradas como actores clave del sistema de transporte público de pasajeros del Gran Mendoza (AUTAM, SIPEMON, Comité de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, ONGs y asociaciones que agrupen a usuarios del transporte público;  legisladores provinciales y consejales de los Municipios del Área Metropolitana de Mendoza).

Disertarán especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial,  Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, Instituto la Ciudad en Movimiento, la Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional del Litorial, Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Nacional de Cuyo, investigadores de CONICET Mendoza, miembros del Instituto de Estudios sobre la Regulación de Servicios Públicos (IERSEP); funcionarios de la Secretaría de Transporte de la Provincia y la Nación, de la Secretaría de Transporte de Chile y del Ente de Transporte de Rosario.

Organizan el Congreso el Instituto de Ciencias Ambientales, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Institucional de la UNCuyo junto con la Secretaría de Transporte de la provincia de Mendoza.

Auspician la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable Gobierno de Mendoza, AUTAM, el Institute for Transportation and Development Policy (ITDP) y la Universidad Nacional del Litoral – Facultad de Economía.

Avalan el Congreso por la UNCuyo: Facultad de Artes y Diseño, Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Filosofías y Letras, CIFOT – UNCUYO, Facultad de Ingeniería, Área de Políticas Públicas, Secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado; Secretaria de Relaciones Internacionales e Integración Regional Universitaria; Secretaría de Extensión.
Avalan también el Ente de Transporte de Rosario, la Universidad Nacional de General San Martin, el Instituto Tecnológico Ferroviario y el Instituto de Transporte; y el Instituto Ciudad en Movimiento.

Inscripciones

Para participar en el Congreso deberán completar el siguiente formulario y abonar el costo de la inscripción.

Costos de la inscripción:

– Los que participan de los dos días de la jornada, incluídas las mesas de trabajo: $ 200 (pesos doscientos)

– Los que participan sólo de uno de los días de la jornada y no participan en las mesas de trabajo: $75 (pesos setenta y cinco)

El pago de la inscripción se realiza en la cuenta:

Banco PatagoniaN° 600020498
Titular: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO – PROYECTOS VARIOS
Tipo: Cuenta Corriente en pesos
CBU: 034 00 302 08 600020498 003

Para más información:

www.imd.uncu.edu.ar/congresotransporte