Una propuesta de vivienda emergente, especialmente diseñada para casos de desastres naturales. Un concepto inspirado en el bien común y por el respeto al medio ambiente. Una construcción pensada para ser montada fácilmente, con ahorro de agua y reducido impacto ambiental. Una solución desarrollada por las investigaciones aplicadas de una empresa de diseño ecuatoriana.

Esta propuesta, de manos de ecuatorianos, es la primera en su tipo a nivel mundial. Consiste en la construcción de una casa emergente en caso de desastres naturales. Este innovador sorprende cuando se comprende su funcionalidad, pero especialmente cuando se conocen las razones que motivaron a estos diseñadores a crear un concepto inspirado en el bien común y en el respeto por el medio ambiente.

Se trata de una vivienda para ser construida en 8 horas entre 3 personas. Brinda no sólo soluciones para transitar en una situación de emergencia sino que se plantea cuestiones que tienen que ver con el ahorro de agua y el cuidado del medio ambiente.

Esto es el resultado de investigaciones aplicadas de la empresa Día Diseño.

 

El Concepto

Una alternativa para el hábitat, cubriendo con los requerimientos básicos, bajo el concepto del buen vivir en casos de emergencia y desastres naturales y no naturales.

Características generales:

Tiempo de uso indeterminado, se adecua de acuerdo a cada situación.

Se monta y desmonta en 8 horas.

Cubre con todas las funciones para una estancia digna de habitabilidad.

Su capacidad es para 6 a 8 Personas.

La energía eléctrica se suministra a través de la red pública o con sistemas alternativos.

Es embalada en un solo contenedor.

Se adecua a diferentes topografías, no requiere de tratamiento previo de piso.

Impacto ambiental:

Autonomía de agua para 30 días y de tratamiento de aguas negras para un año.

Reduce el consumo de agua en un 90% y tiene reserva para 20 días.

Cuenta con todos los elementos de infraestructura, inclusive el tratamiento de aguas negras.

Iluminación natural directa.

Conformación del Sistema Funcional:

Estructura lineal triangulada espacialmente, con cuatro puntos de apoyo puntuales.

Área de 15,6 m2, con piso de madera a un metro de altura, con capacidad para 6 a 8 personas.

Recubrimiento con doble textil impermeable, con cámara para aislamiento térmico.

Ventilación por circulación transversal de aire.

Espacio múltiple:

Dormitorio de dos literas independientes y flexibles, con colchonetas incluidas.

Espacio para preparación de alimentos con suministro de agua y cocina a gas.

Espacio independiente de aseo personal, con sistema tipo inodoro y ducha.

Estantes para almacenamiento de objetos.

Infraestructura:

Dos contenedores de agua de 160 litros.

Digestor aguas negras de 160 litros.

Consumo de 1,6 litros de agua al día por persona.

Sistema de energía eléctrica en 12 V.

Suministro de gas natural por tanques domésticos.

Luminaria de cabina.

Accesibilidad por escalera rampa.

Amigable para personas con discapacidades físicas.

Transformador y televisión plasma de 7”.

 

Sobre la empresa

DIA es una oficina que promueve el diseño y la investigación como factores fundamentales en la resolución de problemas sociales y económicos, para el desarrollo, y como alternativa para los mercados dentro de la globalización.

Los campos de acción están dirigidos a entidades públicas y privadas, en las siguientes áreas:

Diseño arquitectónico, en especial, hacia la vivienda social y de emergencias.

Diseño Industrial como instrumento esencial para la competitividad en el mercado interno y mundial.

Diseño de objetos para la producción en las PYMES y para la artesanía.

Diseño para la comunicación visual

 

Más información:

www.dia-investigaciones.com