Puerto Ludueña es el Primer Puerto Naútico de Rosario. El proyecto incluye guardería náutica para más de 700 lanchas, locales gastronómicos, salón de fiestas y disco. Con más de 700 m de costa prevé suministrar un servicio de calidad Premium, que hoy no existe en la región, con 2 caletas y capacidad para 140 barcos. La superficie total supera los 18.000 m2 y el plazo total de construcción será de 36 meses.

 

En un predio de 48.000 m2, en el borde norte del parque Alem, en la desembocadura del Arroyo Ludueña sobre el Río Paraná, se inició la construcción de Puerto Ludueña. El desarrollo de este complejo es llevado a cabo por la firma Obring S.A., dentro del marco del contrato suscripto con la Municipalidad de Rosario para la Concesión de Obra Pública para la Ejecución, operación, mantenimiento y explotación comercial del Parque Náutico Recreativo Ludueña, por un plazo de 25 años.

 

Se trata del primer puerto náutico de la ciudad, que articula diferentes espacios públicos y privados brindando la posibilidad de contar con amarras, guardería náutica, estación de servicio náutica, locales comerciales, locales gastronómicos, restaurant, bares, gimnasio, áreas de estacionamiento, salón de fiestas y disco, entre otros espacios, todos conectados a través de distintos paseos, puentes, parques y jardines.

 

El emplazamiento está en una zona central y estratégica de la ciudad, ubicada en el corazón de la náutica rosarina, con más de 700 m de costa. Se generará así un nuevo paseo costero público, bordeando el arroyo y las caletas con amarras, atravesando la guardería náutica a través de puentes peatonales que evitarán interferencia con el movimiento de embarcaciones.

 

En este paseo se construirán locales comerciales y gastronómicos, bares, salón de eventos, terminando el sendero en un complejo gastronómico sobre el Río Paraná con terrazas con las mejores vistas de la ciudad, el puente Rosario Victoria y el puerto deportivo.

En lo que hace a la náutica, el proyecto prevé suministrar un servicio de calidad Premium, que hoy no existe en la región, con 2 caletas con capacidad para 140 barcos, con un alto nivel de servicio en cada amarra, y una Guardería Náutica con capacidad para más de 700 lanchas, con alta tecnología y automatización de manera de brindar excelencia y eficiencia absoluta en el servicio.

Las superficies totales de parques públicos a construir, iluminar, forestar y equipar superan los 18.000 m2, con 4.500 m2 de senderos.

El complejo contará con importantes superficies destinadas a estacionamientos vehiculares privados para guarderías y amarras y también un sector de estacionamiento público.

El proyecto ya comenzó con sus obras, y a partir de la temporada náutica del 2012 comenzará a entregar los distintos espacios que componen este emprendimiento. El plazo total de construcción será de 36 meses, contemplando dentro de la primera etapa la construcción de la Guardería Náutica, sectores de amarras, e infraestructura pública.
 

Fuente:

 

www.ciudadenobras.com