images (1)En primer lugar, las superficies a tratar deben estar totalmente libres de suciedad, grasas, aceites, verdín, moho, etc. Si fuese necesario, lavar con detergente y agua.

En el caso de verdín o moho eliminar con una solución de agua lavandina.

Enjuagar para eliminar todo resto de productos de limpieza.

Si los ladrillos se encuentran salpicados con cemento o cal, tratar con una solución de acido muriático al 30% en agua. Luego enjuagar y dejar secar.

La aparición de «salitre» esta relacionada con el ingreso de agua a la pared, por lo tanto el primer paso será evitar que esta ingrese nuevamente.

Luego eliminar el salitre cepillando enérgicamente con un cepillo de cerda dura.

En el caso de ser necesario, cepillar la zona con una solución de ácido muriático al 30% en agua, dejar actuar unos minutos y cepillar con agua limpia. Dejar secar muy bien.

Consejos útiles:

Lea detenidamente las instrucciones del envase antes de comenzar a pintar.
En caso de humedad deje primero secar bien.
Durante la aplicación evite que el polvo del ambiente se deposite sobre la pintura.
Antes de aplicar la segunda mano puede limpiar la superficie con un trapo húmedo.
Antes de pintar, siempre remueva el contenido del envase para homogeneizar color y producto.
Si pinta en interior recuerde mantener siempre el ambiente muy bien ventilado.
Cualquier salpicadura que se produzca durante el pintado elimínela inmediatamente con Sinterras.
Cuando tenga que lijar proteja sus ojos.
No tire los restos de pintura al desagüe.
No coloque la pintura cerca del fuego encendido.
Evite el contacto de la pintura con la piel y ojos.
Ante cualquier salpicadura lave inmediatamente la zona con abundante agua.
Para almacenar pintura sobrante, primero limpie bien los bordes del envase, cierre muy bien la tapa e invierta la lata por unos segundos para evitar la formación de capa.
Mantenga siempre la pintura fuera del alcance de los niños.