El hormigón ha demostrado ser un medio apropiado para reciclar o inmovilizar residuos de diversa índole.

En Argentina se desechan entre 5 y 7 millones de neumáticos de camiones y carros por año, lo que equivale a entre 100 mil y 120 mil toneladas.

Los especialistas de INTI Construcciones desarrollaron una fórmula que permitiría resolver el problema ambiental que genera tal acumulación de llantas.

Lo llaman pavimento permeable o poroso, y podría tener dos usos: áreas de circulación peatonal, tránsito y estacionamiento vehicular; y sistemas de construcción más eficientes y sustentables.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial, de Argentina, (INTI) anunció el desarrollo de esta novedosa mezcla de hormigón compuesta por neumáticos triturados que, además, generaría un secamiento rápido de las aguas lluvia.

De acuerdo con el instituto, “las experiencias recabadas, los resultados obtenidos a la fecha y la potencialidad de esta línea de trabajo respecto a las necesidades del sector de la construcción y nuestro país, permiten prever un interesante campo de aplicación de esta iniciativa en la construcción civil”.

 

Fuente:

www.cpampa.com