Su creador fue premiado en Milán por la investigación y experimentación aplicada a la biodegradabilidad de los materiales y por su potencial como diseño emocional. Se trata de una reflexión sobre el ciclo de las materias naturales que pasan a diario por nuestras manos. Una vez que el diseño simple y atractivo de la lámpara capta la atención, el olfato y el tacto completan la experiencia.

 

Decafé es una familia de lámparas de material biodegradable realizadas a partir de sedimentos de café. El jurado le otorgó el premio por la investigación y experimentación aplicada a la biodegradabilidad de los materiales y por su potencial como diseño emocional.

En palabras del joven diseñador valenciano Raúl Laurí: “Este proyecto es una reflexión personal sobre el ciclo de los materiales que utilizamos de forma regular. El objetivo era usar el material para mejorar la experiencia de la hora del café a través de los sentidos de la vista, el olfato y el tacto”.

Una vez que el diseño simple y atractivo de la lámpara capta la atención del usuario, su olfato y el tacto completan la experiencia. La luz interactúa con el usuario, ya que regula su intensidad de acuerdo a su ángulo vertical, lo que invita a jugar y a evadirse.

La 15ª edición del Salón Satellite -Milán 2012- ha mirado hacia el futuro a través de la tecnología, presente en la cotidianidad de nuestras vidas. Esta edición congregó a un total de 750 diseñadores, menores de 35 años, incluyendo los procedentes de 17 escuelas de diseño de todo el mundo. El primer premio fue para Lámparas Decafé, de Raúl Laurí.

Decafé es una reflexión sobre el ciclo de las materias naturales que pasan a diario por nuestras manos.

Fuente:

www.mdzol.com