El gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, envió un proyecto de Ley a la Cámara de Senadores por el cual solicita la autorización para la obtención de financiamiento por una suma de $750 millones destinados a obras de agua, energía, gas natural y rutas.
El titular del Poder Ejecutivo presentó ante la Cámara de Senadores un proyecto por el cual solicita la autorización para obtener financiamiento con destino específico a obras de infraestructura. Además, se gestiona la emisión de $300 millones en Letras del Tesoro para mejorar el flujo de caja, como lo hicieron otras provincias como Chaco, Buenos Aires o Córdoba.
El gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, envió un proyecto de Ley a la Cámara de Senadores por el cual solicita la autorización para la obtención de financiamiento por una suma de $750 millones destinados a obras de agua, energía, gas natural y rutas. Al mismo tiempo, al igual que otras Provincias argentinas, solicita para Corrientes la emisión de $300 millones en Letras del Tesoro destinadas a optimizar el flujo de caja.
El Mandatario puntualizó en la nota de elevación que la propuesta tiene la finalidad de “obtener recursos que serán dirigidos a la inversión en obras de infraestructura y equipamientos ineludibles, que permitirán mejorar la calidad de vida de los correntinos; así como también generar herramientas para optimizar la relación y el flujo entre los ingresos y los compromisos presupuestarios”.
“Los recursos que se capten a partir de las operaciones de crédito público propuestas, se destinarán a financiar obras e inversiones en varias áreas fundamentales para el desarrollo de la Provincia: energía, agua potable, desagües cloacales y caminos; optimizando y complementando la inversión que se ha concretado en los últimos dos años con recursos propios”, especificó Colombi.
Luego de una breve referencia respecto de la situación económico-financiera de Corrientes, señalando que “en la última década hemos logrado reconstruir el perfil financiero de la Provincia, tras un endeudamiento crónico generado por sucesivos déficits fiscales”, el Gobernador consideró que “tras un año 2011 con una fuerte inversión social a partir de la recuperación del salario, el ejercicio 2012 nos encuentra con amplias posibilidades de acceso al crédito en los mercados nacionales e internacionales para financiar obras de infraestructura en condiciones accesibles”.
“Si bien se ha reiterado esto en varias oportunidades, vale remarcar una vez más que se trata de financiamiento destinado a inversión en infraestructura, obras y equipamientos públicos”, aclaró.
Fuente: