Algunos países invierten en energías renovables según su potencial y su situación geográfica. Es interesante estudiar el gasto de inversión y de producción de los distintos tipos de energía (solar, eólica, geotérmica) en cada país para evaluar los beneficios de cada una.

Generalmente todos los países invierten en energías renovables según el potencial de acuerdo con su situación geográfica, algunos tienen mayor potencial de energía solar, otros de eólica, otros de geotérmica.

Lo que no se había tomado en cuenta es el gasto o la diferencia económica. Es lo que en los últimos meses han estado trabajando un grupo de científicos Suizos y que publicaron en el Nature Climate Change.

Realizaron un estudio de las estimaciones económicas que supondrían la inversión en energía solar y energía eólica en 6 países en desarrollo (Brasil, Nicaragua, Egipto, Kenia, India y Tailandia).

Según el estudio, la energía solar es mucho más cara que la energía eólica en los 6 países estudiados. Actualmente la energía solar es entre 2,2 y 5,5 veces más cara que la eólica, y para el año 2020 será entre 1,7 y 3,4 veces más cara que la eólica.

Pero todo es cuestión de cada país, ya que la energía eólica tiene precios muy variados entre los diferentes países, por ejemplo en Brasil, India y Tailandia la eólica es mucho mas barata que en Egipto.

En definitiva, poniendo a la par a los países en vías de desarrollo, invertir en energía eólica es más viable que la solar, pero aun tendrán que hacer un estudio parecido con países ya desarrollados.

Fuente:

www.gstriatum.com