Un abordaje creativo al diseño del espacio exterior.

Una nueva mirada, lúdica y reflexiva para abordar ejemplos concretos de paisajismo contemporáneo. El diseño del paisaje y del espacio exterior a partir de ejercicios y prácticas no convencionales de experimentación. La creatividad como herramienta para la generación de proyectos.

Contenidos mínimos

Presentación, análisis y conceptualización de diseños de espacios exteriores con diferentes temáticas y escalas (campos, jardines, terrazas, balcones y patios urbanos) a partir de una mirada multidisciplinar. Referentes e inspiradores a la hora de proyectar. Técnicas y ejercicios de desbloqueo para proyectar.

Esta clínica ejecutiva es de carácter teórico-práctica, orientada a profesionales, estudiantes y entusiastas de cualquier disciplina artística interesados en el diseño paisajístico y de espacios exteriores. No se requiere experiencia previa.

Clínicas Ejecutivas

Area: Diseño de Espacios

18 hs. (3 días intensivos)

Arancel: Arancel: Hasta el 04/10/2013 AR$3000.-

Consultar por aranceles corporativos, instituciones educativas y miembros de la Comunidad UP

Miércoles 16, Jueves 17 y Viernes 18 de Octubre 2013; de 9 a 17 hs.

Coordinación Académica:

Ludovico Jacoby

(Arquitecto (FADU – UBA, 1987). Profesor de la Universidad de Palermo, en el Departamento de Diseño de Espacios de la Facultad de Diseño y Comunicación. Docente en diferentes universidades e instituciones. Profesor Titular de Representación Arquitectonica (FADU – UBA) desde el año 2000 por concurso de antecedentes y propuesta pedagógica. Profesor a cargo de los Seminarios de Creatividad en Paisajismo « ANIMESE » junto a Cristina Le Mehauté y Guillermo Patiño en Buenos Aires y Sgo. de Chile desde el año 2005. Desarrolla su actividad laboral en forma independiente. Diseño y desarrollo de Imagen Corporativa para Asatej SRL (proyectos y obras en Argentina, Uruguay, Chile y EEUU), Hostel Inn Argentina y Hostel Suites. Proyectos de stands en ferias y exposiciones para Asatej SRL y Hostelling International Argentina. Otros proyectos y obras de arquitectura comercial y privada. 1° Premio Karavell – Antron Casa FOA 2007 – Estación Palermo. Representante Hostelling International Argentina en Seminario International Youth Hostel Federation (Zurich – Suiza, 1997). Pertenece a la Facultad de Diseño y Comunicación desde el año 2009.)

Cristina Le Mehauté

(www.cristinalemehaute.com.ar)

 

Consultar agenda de Escuela PlusDC | http://www.facebook.com/escuelaplusdc | Follow programasdcup on Twitter

Consultas

email: pedc@palermo.edu

Tel: (11) 5199 4500 Int. 1502

Para el exterior: (0054 11) 5199 4500 Int. 1502

fido.palermo.edu