peisa4566Es importante destacar las principales ventajas y desventajas de ambos sistemas.  Los aspectos a considerar van desde la experiencia y aplicación generalizada de los sistemas de agua en los países desarrollados, el valor de los equipos, el de su instalación y su consumo energético, este último determina en que retorna la inversión total realizada. Cuanto menor, más conveniente es.

Muchas veces se llega a la conclusión preliminar y desacertada que un sistema en que su valor inicial es menor, es más económico que uno que no lo es y ello con el tiempo demuestra lo contrario. La experiencia de más de 50 años en sistemas de agua y su aplicación en países avanzados en este concepto, han confirmado que los sistemas de agua aventajan superlativamente a los eléctricos . Porqué?

Considerando que la energía eléctrica no es infinita y que en nuestro país, gran parte de ella se genera a partir de combustibles fósiles escasos, la energía que dependa de ella seguirá la misma suerte. A ello se suman las limitaciones de distribución y el valor de la instalación asociada (conductores eléctricos, sobre todo), que implican un costo elevado inicial.

Respecto al CONSUMO, si comparamos un sistema de piso Radiante por Agua y uno por Piso Eléctrico en un mismo período invernal, el costo de energía eléctrica es 4 (cuatro!) veces superior al que requiere el gas. Sí a ello se quita el subsidio de las tarifas, esta diferencia se duplica.

Finalmente las instalaciones son de una complejidad análoga y ambos sistemas permiten la regulación de temperatura deseada, siendo más inestables los eléctricos.

Es importante destacar que la calefacción representa un 70% del consumo energético de una vivienda, todo lo que actuemos sobre la reducción de la misma, trae consecuencias directas.

Más info en : www.peisa.com.ar