El Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, recibió en su despacho a Germán Ejarque, Presidente del Consejo Provincial de la Persona con Discapacidad de Mendoza y candidato a Diputado Nacional por el Frente para la Victoria, para analizar diferentes obras y políticas conducentes a avanzar con la integración de personas con discapacidad en materia digital y de infraestructura en todo el territorio de la provincia.

En este sentido, repasaron acciones que profundicen la inclusión y la accesibilidad, a través de las obras públicas (escuelas, viviendas, espacios culturales, plazas, entre otras) como también a través de los contenidos de la Televisión Digital Abierta (TDA) y del Plan Igualdad Cultural, destacándolos como dos espacios en donde reflejar estos dos valores.

 

Al respecto, ambos coincidieron en la importancia de concebir la visión de accesibilidad como obligatoria e impulsarla como una prestación universal en todos los ámbitos.

 

Al cierre del encuentro, Germán Ejarque destacó “el fuerte respaldo del Gobierno Nacional a la inclusión de todos los sectores en esto de fomentar la participación de las personas con discapacidad en todos los ámbitos. Estas obras van a seguir profundizando esta mayor participación de un colectivo muy numeroso que, según indica el último censo, en Argentina es de un 12, 9% de la población”.

 

Asimismo, Ejarque reconoció que «en los últimos años se ha avanzado mucho con la construcción de escuelas, de viviendas, con toda la obra pública en general, teniendo en cuenta los criterios de diseño universal. Desde la Nación se está exigiendo la aplicación de estos criterios en toda la obra pública”. “En el caso de Mendoza, por ejemplo, el Espacio Le Parc, construido con recursos provenientes del Fondo Federal Solidario de la Soja, es un espacio plenamente accesible”, explicó.

El funcionario mendocino recordó además que “el artículo 64 de la Constitución de la Provincia de Mendoza –que data de 1916, una constitución muy conservadora, que aún no ha sido modificada-, impide a las personas con incapacidad física o moral ocupar cargos legislativos”.

 

Por último, indicó que “desde nuestro espacio elegimos seguir haciendo por los derechos de las personas” y agregó luego: “el tema de la inclusión social es un tema de expansión, de ampliación de derechos que se suma a iniciativas como: el matrimonio igualitario, la violencia de género… Trabajar con la discapacidad para lograr mayor inclusión es nuestro motor”.

 

Previamente, el Ministro De Vido tuvo un encuentro con Oscar Thomas, Director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, con quien repasó temas vinculados con el funcionamiento de la represa.

 

Fuente:

www.minplan.gob.ar