El Instituto de Desarrollo Inmobiliario del CPAU dictará un seminario de Desarrollo Inmobiliario y Ciudad. El programa está dirigido a profesionales arquitectos y de otras disciplinas vinculadas al desarrollo inmobiliario y se propone brindar conocimientos en las diferentes cuestiones urbanas: normativas urbanísticas, de transporte, jurídicas, de marketing y de sustentabilidad urbana.

Está dirigido a profesionales arquitectos y de otras disciplinas vinculadas al desarrollo inmobiliario. Podrán adquirir y profundizar sus conocimientos para aplicar en su práctica profesional. El programa se propone brindar conocimientos en las diferentes cuestiones urbanas que dan fundamento al desarrollo inmobiliario: normativas urbanísticas, de transporte, jurídicas, de marketing y de sustentabilidad urbana.

 

La gestión inmobiliaria es un campo transversal de estudio e inversión, principalmente abordado por los sectores financieros de la construcción y de la administración pública.

Los roles de estos sectores han variado significativamente en las últimas décadas.

El análisis de la estructura y funcionamiento de la ciudad, la presentación de experiencias concretas, la formulación y evaluación de proyectos, las especialidades relevantes del marketing, el financiamiento, la tributación, el mercado del suelo y las regulaciones urbanas conforman un abanico de temas a abordar en el Seminario del Instituto de Desarrollo Inmobiliario.

Los desarrolladores, arquitectos y empresarios que planean, imaginan y se organizan para convertir en negocio inmobiliario el uso de la tierra (Real Estate) son los agentes  de un modelo de acumulación económica a través del intercambio de la propiedad de la tierra.

A diario observamos el esfuerzo que aplican para atraer inversores a determinadas localizaciones urbanas.

Podríamos afirmar que este mecanismo de crear valor a la tierra a partir de la incorporación de inversiones para nuevos y mayores proyectos, “permea o tiñe” la vida de las ciudades como “máquina de crecimiento, o   de producción”.

Con este Seminario “Desarrollo Inmobiliario y Ciudad 2012” esperamos brindar, a través de los especialistas, una comprensión y uso de  las herramientas necesarias para estar en condiciones de abordar con rigor analítico los   procesos y mecanismos necesarios para aplicar en las diferentes escalas y usos de los emprendimientos urbanos.

Las clases serán expositivas y constituyen instancias de discusión y debate.

La secuencia del programa docente permitirá avanzar ordenadamente a través de los principales temas de Real Estate:

Estrategias e instrumentos de desarrollo urbano  y sus consecuencias en el desarrollo inmobiliario

Marketing Inmobiliario – Negociación Comercial – Los grandes temas en el Real Estate

Aspectos legales, notariales e impositivos – Análisis del Valor Inmobiliario

Herramientas y técnicas de evaluación económica-financiera – Evaluación de negocios inmobiliarios

Los desarrolladores – Análisis de casos – Modelos internacionales – Conclusiones 

Como parte del Seminario se llevará a cabo un trabajo de campo en una localidad cercana. Se realizará una visita guiada a fin de desarrollar las capacidades de análisis y comprensión de los mecanismos de asignación de valor a la tierra urbana.

Con carácter optativo, una visita a la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe; una de las ciudades de de mayor desarrollo urbano, resultado de políticas públicas que incentivan una fuerte interacción entre el sector público y la inversión privada a través de la participación de los principales desarrolladores  de  nuestro país.

Se ha seleccionado un conjunto de experiencias relevantes, públicas y privadas de desarrollo inmobiliario que serán expuestas por los propios actores.

El cierre del Seminario se hará en las jornadas de EXPO REAL ESTATE 2012, en el BUENOS AIRES HILTON HOTEL, Puerto Madero, los días 13 Y 14 de septiembre, con acceso a todas las actividades del evento.

El Instituto de Desarrollo Inmobiliario | CPAU espera contribuir a la capacitación de arquitectos y profesionales de diferentes disciplinas en la búsqueda e identificación de nuevos espacios de oportunidad y, bajo múltiples perspectivas, entregar un fundamento sólido para concretar y abrir nuevos escenarios profesionales.


DISERTANTES

Arq. Mario Goldman, Lic. Miguel Pato, Arq. Daniel Chain, Arq. Héctor Lostri, Lic. Fernando Álvarez de Cellis, Arq. Mirta Levin, Lic. Pablo Trivelli, Ing. Roberto Agosta, Ing. Juan Pablo Martínez, Arq. José Rozados, Ing. Federico Colombo, Arq. Carlos Savransky, Arq. Estela Reca, Arq. Marcelo G. Satulovsky, Diego Alchourron, Ing. Jorge Tesler, Arq. Damián Tabakman, Arq. Eduardo Elguezabal, Pedro Nicholson, Ing. Carlos Grinberg, Ing. Eduardo Sposito, Arq. Sergio Topor, Arq. Fernando D. Levy Hara, Arq. Raul Saenz Valiente, Lic. Issel Kiperszmid, Arq. Daniel Mintzer, Arq.  Alejandro Belio, Ing. Gustavo Llambías, Dr. Jorge O Reilly, Lic. Ernesto Barugel.

 

INSTITUCIONES

Gobierno de la Ciudad de Bs. As.

Municipalidad de Rosario

Colombo + Colla

Reporte Inmobiliario

Cámara Inmobiliaria Argentina

Estudio Becar Varela

SODIMAC

CEDU

DYPSA

G&D

TGLT

EUROMAYOR

EIDICO

 

COSTO DEL SEMINARIO

Inscripción *                                                  $ 3.000,-  ó  6 cuotas de $500,-

Inscripción hasta el 15/04/2012*                  $ 2.500,-  ó  6 cuotas de $416,66

Inscripción por módulo                                               $ 650,- 

 

*Planes de pago hasta seis (6) cuotas únicamente con tarjeta de crédito (Amex, Master, Visa)

 

CONTACTO
Arqta. Silvia Forte
Tel.: 5239.9411 – De 15 a 17hs.
idi@cpau.org

 

Más información:

www.cpau.org