El Clean Energy Congress & Expo Argentina se realizará en el Sheraton Hotel de Buenos Aires los días 11 y 12 de Abril de 2012 y se expondrán los temas más relevantes acerca de la actualidad de la industria, casos de éxito y perspectivas a nivel global sobre el mercado de las energías renovables y la sustentabilidad. Debido a la presencia de oradores y delegados de primer nivel, el evento se ha convertido en uno de los eventos más relevantes de la industria a nivel regional.
Gracias al resonante éxito alcanzado por su industria de biocombustibles y al desarrollo incipiente de proyectos eólicos, solares y de biomasa, Argentina se ha posicionado como una de las grandes promesas para la industria global de energías limpias.
Debido a la presencia de oradores y delegados de primer nivel y un enfoque amplio que abarca a todos los sectores de la industria, Clean Energy Congress & Expo Argentina se ha convertido en uno de los eventos más relevantes de la industria a nivel regional y un punto de encuentro obligado para los hombres de negocios de todo el planeta.
El Congreso Argentino de Energía Limpia y Expo es uno de los eventos más importantes de la industria. Se ofrece un enfoque integral que abarca todos los sectores de la industria y conferencistas de alto nivel, así como delegados de todo el mundo.
El Clean Energy Congress & Expo Argentina se realizará en el Sheraton Hotel de Buenos Aires los días 11 y 12 de Abril de 2012 y se expondrán los temas más relevantes acerca de la actualidad de la industria, casos de éxito y perspectivas a nivel global sobre el mercado de las energías renovables y la sustentabilidad.
Entre los oradores invitados, se encuentran: Gob. Bill Richardson, ex – Secretario de Energía de los Estados Unidos (Keynote speech); Daniel Cameron, Secretaría de Energía de Argentina (keynote speech); Bill Holmberg, Co-Presidente, Latin American and Caribbean Council on Renewable Energy (LAC-CORE); Anton Popov, Director General Adjunto, Agencia Rusa de Energía; Rosanne Michie, Presidente, Australian Clean Energy Council; Robin Welling, Director General, European Solar Thermal Industry Federation (ESTIF); Jose María González Vélez, Presidente, Asociación de Productores de Energías Renovables; Li Junfeng, Secretario General, Chinese Renewable Energy Industries Association (CREIA); Miguel Perez de Arcia, Jefe de Programa de Renovables, Ministerio de Energía de Chile; Vice Alm. Dennis McGinn, Presidente, American Council on Renewable Energy (ACORE); Ramon Fiestas Hummler, Presidente Comité Latinoamericano, Global Wind Energy Council (GWEC); Nikishina Veronica Olegovna, Directora para las Americas, Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia; Claudia Do Valle, International Renewable Energy Agency (IRENA); Bliss Baker, Managing Director, Global Renewable Fuels Alliance; Gary Ward, Director de Asuntos Latinoamericanos, Departamento de Energía; Michael Eckhart, Managing Director and Global Head of Environmental Finance, Citigroup; Jose Ignacio Escobar, Vicepresidente Ejecutivo, Asociación Chilena de Energías Renovables (ACERA), entre otros.
El evento cuenta con la colaboración de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) y el apoyo de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU). Los cupos son limitados. Los socios de la CEDU cuentan con un beneficio del 15 % en el valor de las acreditaciones. El valor es de U$S 363.- y para los miembros de la Cámara de U$S 308,55.-
Más información:
www.cleanenergycongress.com.ar