El grupo financiero BBVA Francés compró por 1.200 millones de pesos un proyecto estratégicamente ubicado en el centro porteño.
Mucho se ha comentado en los últimos meses sobre el «parate» que está sufriendo el mercado inmobiliario en la Argentina y los efectos que estaría causando este escenario sobre los precios finales del metro cuadrado en construcción.
Más de un operador apuesta a que los valores de los inmuebles tenderán a bajar, teniendo en cuenta la falta de demanda existente para este tipo de bienes. Pero esta semana el grupo financiero BBVA Francés salió a invertir en ladrillos.
La entidad acordó con Eduardo Costantini, el desarrollador inmobiliario dueño de Consultatio, la compra de 23 de los 33 pisos que tendrá la torre que está construyendo en Alem y Córdoba, en Capital Federal, que pasará a ser su torre corporativa y llevará el cartel del BBVA.
Según informaron oficialmente las partes, la «Torre BBVA» demandará 1.200 millones de pesos, «una de las mayores inversiones del país en torres corporativas modernas», según indicó el banco en un comunicado llegado esta semana a las distintas redacciones.
En los más de 34.000 metros cuadrados que adquiere el BBVA Francés estarán los espacios de oficinas, salas de reuniones, auditorio, comedor, consultorios médicos y un espacio de gimnasio. A esto hay que sumar una importante cantidad de cocheras (algo más de treinta, según datos consignados) repartidas en sus tres subsuelos.
Con estos números en mano, se determina que el grupo BBVA Francés terminó abonando por una obra «a pozo» alrededor de 35.000 pesos el m². El valor llevado al blue del cierre de esta semana representa algo más de 4.200 dólares el m², un precio que muestra lo vivo que está el mercado inmobiliario en algunos segmentos.
De acuerdo con algunos operadores del sector, esta inversión da cuenta de que el «ladrillo» continúa siendo un muy buen negocio en el país. Para otros, teniendo en cuenta que la «Torre BBVA» será uno de los edificios más modernos de esta exclusiva zona porteña, el valor del metro cuadrado abonado a Eduardo Costantini está «dentro de los parámetros que muestra este nicho de mercado».
Cabe recordar que el grupo Consultatio se había quedado por 181 millones de pesos con el predio de Catalinas Norte, de 5.587 m², subastado por el Gobierno de la Ciudad hace un par de años.
Los cambios
El proyecto «Torre BBVA» le permitirá a la entidad española culminar un proceso de reconfiguración de sus oficinas que comenzó en el 2010 y que hará que pueda concentrar sus áreas centrales, que hoy están repartidas en diez edificios dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El presidente ejecutivo del BBVA Francés, Ricardo Moreno, explicó a los medios esta semana: «Nuestro objetivo es disponer de un edificio corporativo que nos permita reunir a nuestro personal de las áreas centrales en un mismo ámbito, con el mejor estándar constructivo y con las mejores condiciones de hábitat para todos nuestros empleados».
Costantini, por su parte, aseguró que el edificio «contará con certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), que evalúa la eficiencia energética, el uso de energías alternativas y la calidad interior, entre otras características».
El diseño de este nuevo emprendimiento está a cargo del estudio internacional Arquitectónica junto al local BMA (Bodas-Miani-Anger). El desarrollo comenzó a construirse a principios de este año y se espera que esté terminado para fines del 2015.
La entidad ya cuenta con torres corporativas en Madrid, México, Perú, Paraguay y Estados Unidos, entre otros países.
El proyecto del BBVA también incluye la apertura de nuevas sucursales, la remodelación de la red actual y la implementación de nuevos modelos de atención, así como la apertura de espacios vip para los clientes preferen- ciales.
Éste es el segundo banco que en un mes anuncia una megainversión en oficinas en la Argentina, en momentos en que las entidades financieras están limitadas por el Banco Central para girar dividendos, un punto clave a la hora de analizar la decisión de invertir en el país.
Recientemente fue el Banco Santander Río el que dio a conocer que invertirá 750 millones de pesos para construir una torre que albergará a los sectores de operación y sistemas.
El desembolso contempla la compra a la Universidad Austral de un predio ubicado en Garay y Paseo Colón, de la Capital Federal, operación que fue cerrada y que requirió de 650 millones de pesos, incluidos en la inversión final.
Fuente: elinmobiliario.com