La EIA se ha convertido hoy en el principal instrumento de gestión ambiental en todos los países del mundo cualquiera sea el sistema económico e institucional que rija.

Esta X edición del Curso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), revisada y actualizada, incorpora nuevas temáticas y docentes en una problemática que requiere una permanente adecuación a las circunstancias cambiantes del mundo actual.

 

X Curso Internacional de Postgrado: «Evaluación de Impacto Ambiental»

del 6 de agosto al 7 de octubre de 2013

Modalidad: trimestral a distancia

PRESENTACION GENERAL

Los inscriptos en los cursos de postgrado del Programa Ambiente desde 1999 superan los 2.000, residentes de 24 países: prácticamente todos los latinoamericanos, EE.UU. de habla hispana y varios países europeos.

Los Cursos Internacionales de Postgrado en Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y en Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) del Programa Ambiente (modalidad a distancia) cuentan desde febrero 2012 con la asistencia y colaboración disponibles del Istituto di Studi Economici, Politici e Sociali (EURISPES) y de la Federazione Italiana Agricoltura Biologica e Biodinamica (FEDERBIO) ambas con sede en Roma, para las cuales la problemática ambiental constituye un asunto prioritario. A tal efecto, ambas instituciones constituyeron un ámbito específico (Italian Desk) para interactuar con el Programa Ambiente de FUNDABAIRES en materia de intercambio de experiencias comunes tanto de Italia y Argentina como al interior de la Unión Europea. VER.

Asimismo, FUNDABAIRES mantiene un acuerdo de cooperación académica con el Instituto Nacional de Administración Pública de la República Argentina (INAP) por el cual los mencionados Cursos de Postgrado de EIA y EAE integran la Red de Postgrados con Orientación en Políticas Públicas del INAP. Se posibilita de esta forma brindar a los funcionarios de la Administración Pública Nacional de Argentina oportunidades de especialización, entrenamiento, actualización y, a su vez, propender a la comunicación y relacionamiento de las casas de estudios especializadas en la formación de profesionales relacionados a las políticas públicas.

PRESENTACION DEL CURSO

La EIA se ha convertido hoy en el principal instrumento de gestión ambiental en todos los países del mundo cualquiera sea el sistema económico e institucional que rija.

Esta X edición del Curso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), revisada y actualizada, incorpora nuevas temáticas y docentes en una problemática que requiere una permanente adecuación a las circunstancias cambiantes del mundo actual.

 

En la EIA, en tanto instrumento metodológico interdisciplinario, se requiere el concurso de especialistas tanto de las ciencias básicas como aplicadas así como también de las ciencias sociales y humanas. En particular, este Curso está dirigido a:

 

  • profesionales dedicados o a dedicarse a la consultoría ambiental;
  • funcionarios de entes reguladores de la problemática ambiental (Nación, Provincias, Municipios);
  • profesionales de empresas u organismos con obras y proyectos con incidencia ambiental;
  • docentes e investigadores en las diversas materias con problemática ambiental.

 

Son especialmente bienvenidos aquellos profesionales que se desempeñen en la actividad docente y de investigación, en entes públicos o en empresas privadas y en ONGs, y que requieran actualización y/o sistematización de sus conocimientos.

El Curso presenta los enfoques y procedimientos que se utilizan para evaluar el impacto ambiental de acciones o proyectos en sus distintas etapas, desarrollados a través de clases teórico-conceptuales, de aplicación metodológica y de discusión de casos.

Para ello, se adopta un enfoque técnico-metodológico orientado a cualquiera de los actores que intervienen en una EIA: quienes tengan que ajustarse a la presentación (empresas u organismos), quienes tengan que ejecutar (consultores ambientales) y quienes tengan que revisar EIAs (gobiernos, ONGs, políticos, comunidad).

CONTENIDO

El Curso consta de 4 módulos estructurados en 18 clases. El primero de ellos, de carácter introductorio, contiene los marcos conceptuales de la EIA y la regulación de los procedimientos (marco normativo); el segundo, metodológico, contiene la metodología general y las técnicas para la realización de los estudios de impacto ambiental; en el tercero, se tratan cuestiones, si bien complementarias a la EIA, relevantes en sí mismas. Finalmente, en el cuarto módulo, casuístico, se exponen 4 casos concretos de EIA referidos a proyectos significativos de diferentes países.

 

CARGA HORARIA: 100 hs. Calificables para acreditar en Universidades (maestrías, doctorados) y Administración Pública, según metodología de cálculo de las universidades de la Unión Europea: 60 hs. cátedra, 20hs. por elaboración de resúmenes de clase y 20hs. por elaboración del trabajo final.

60 hs. cátedra, 20hs. por elaboración de resúmenes de clase y 20hs. por elaboración del trabajo final.

 

PARTICIPANTES

El curso está dirigido a graduados interesados en un perfeccionamiento de posgrado en la problemática ambiental con un enfoque interdisciplinario. Son especialmente bienvenidos aquellos profesionales del área ambiental que se desempeñen en empresas privadas, actividad docente y de investigación, oficinas gubernamentales y en ONGs, y que requieran actualización y/o sistematización de sus conocimientos.

CERTIFICACION

La Fundación de Estudios Avanzados de Buenos Aires expedirá los Certificados del Curso de Postgrado con la firma de su Presidente y Director Ejecutivo.

 

ARANCELES

Residentes en Argentina: un pago de 2.100 pesos o 2 cuotas de 1.150 pesos (la primera, antes del inicio del curso; la segunda, antes del 30 de septiembre).

 

Residentes en otros países: un pago de 400 dólares.-

 

 

www.programa-ambiente.com.ar