Al menos una décima parte de la población urbana mundial vive y trabaja en Megaciudades, definidas como ciudades con más de 10 millones de habitantes. Alcanzar el desarrollo humano y económico que estas metrópolis requieren, significa enfrentar y superar numerosos retos globales.

El Foro Megaciudades 2013 se realizará el 17 de septiembre en el Hotel  Hilton de Buenos Aires y es  organizado por la AHK Argentina (Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana). En su IV edición, el evento está orientado a fortalecer la relación entre el ámbito público y el privado, a fin de generar estrategias para implementar y mejorar la vida en las grandes metrópolis.
“La complejidad del panorama urbano actual requiere que se establezcan espacios de intercambio de experiencias y know how para promover soluciones y sensibilizar al público acerca de los retos globales. Megaciudades 2013 persigue estos objetivos abordando el debate sobre las smart cities, un concepto que busca implementar la tecnología inteligente en proyecciones urbanas, la movilidad y el transporte, sobre los cambios de hábitos de la sociedad globalizada, la salud y la calidad de vida, un componente crítico para convertir a  nuestras ciudades en lugares saludables”, se informó desde la organización.

«Megaciudades 2013» se realizará por cuarto año consecutivo luego de una exitosa experiencia en 2010, 2011 y 2012. Tiene como objetivo impulsar soluciones sostenibles, difundir know-how y sensibilizar a los participantes sobre diferentes retos globales. Busca fortalecer el intercambio público-privado y las cooperaciones estratégicas, de manera tal que se puedan encontrar soluciones conjuntas y lograr los cambios necesarios. El Foro muestra nuevas tecnologías, conceptos innovadores y soluciones integrales, que pueden ser utilizadas como ejemplo, adaptadas y aplicadas en nuestro país. Por medio de la conferencia, expertos internacionales y locales encuentran el espacio adecuado para compartir su conocimiento sobre los asuntos principales relacionados a una megaciudad.

 

Temas

Smart technologies; políticas urbanas para un desarrollo sostenible; movilidad; y salud como calidad de vida.

Disertantes

Expertos Internacionales, proveedores de tecnología, desarrolladores de proyectos junto con formuladores de políticas.

 

Como se indicó, “Buenos Aires es la tercera ciudad más grande de Latinoamérica, luego de México D.F. y San Pablo”. Con estas palabras  Enrique Genzone, presidente de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana y CEO de Siemens, abrió el Foro Megaciudades 2012 y sintetizó uno de los principales motivos que impulsan a la AHK Argentina a realizar de este el evento más innovador sobre el desarrollo urbano en la Argentina por tercer año consecutivo.
La creciente importancia de la temática se reflejó en el gran número de participantes y el alto nivel de los disertantes del encuentro en el Hilton del año pasado: asistieron cerca de 650 personas al evento, que contó con la presencia de destacados representantes de los sectores público, privado y académico. Entre los que debatieron sobre los desafíos de las ciudades que albergan a 10 millones de habitantes o más, estaba por ejemplo Diego Santilli, Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires.
Disertarán expertos internacionales, proveedores de tecnología, desarrolladores de proyectos junto con formuladores de políticas.

Más información

www.foro-megaciudades.com.ar