Los edificios para la salud han evolucionado a través del tiempo. Siguen los paradigmas planteados por las innovaciones médicas y los avances acontecidos en la arquitectura y la tecnología. Ante estos avances surge la necesidad de crear espacios humanizados que contengan al usuario y lo referencie a su entorno. Se busca el confort y la sustentabilidad.

La creciente demanda y dinámica de cambio llevó a repensar espacios flexibles que permitieran adaptarse, debiendo superar los desafíos para mantener su vigencia espacial, funcional y técnica, que implican:

– La adaptación de los edificios de salud a los cambios de las instituciones.

– La incorporación de las innovaciones tecnológicas y de gestión.

– La racionalización y flexibilidad de los espacios físicos.

– La coordinación de equipos de trabajo interdisciplinario y la sistematización del control y asignación de recursos.

Los cambios generan incertidumbre ante la aparición de nuevos paradigmas que surgen de las nuevas modalidades de atención, los criterios de humanización de la atención y la sustentabilidad, el respeto por el medio ambiente y garantizar la seguridad del paciente y el equipo.

El curso de posgrado de actualización profesional “El proyecto complejo de la arquitectura para la salud” será dictado por la Esp. Arq. Silvana Codina y el Ms. Arq. Bruno Reinheimer (FADU-UNL). La propuesta se plantea reflexionar sobre la evolución de los edificios para la salud y los desafíos que se presentan para mantener su vigencia espacial, funcional y técnica, los cuales implican su adaptación a los cambios de las instituciones, la incorporación de las innovaciones tecnológicas y de gestión, la racionalización y flexibilidad de los espacios físicos, la coordinación de equipos interdisciplinarios de trabajo y la sistematización del control y asignación de recursos.

Destinatarios: graduados, docentes y estudiantes del ciclo superior de la carrera de Arquitectura y Urbanismo o de carreras universitarias afines. También se podrán admitir profesionales y agentes técnicos de organizaciones públicas o privadas interesados en profundizar sus conocimientos en la temática. Inicio: 11 de septiembre de 2013.

El proyecto complejo de la arquitectura para la salud

Curso de Posgrado de Actualización y Perfeccionamiento, aprobado por Res. CD FADU Nº 128/10

Inicio: Miércoles 11 de Septiembre, 17hs.

 

Organiza:

Secretaría de Posgrado. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. UNL

Docentes a cargo del Curso:

Esp. Arq. Silvana Codina

Ms. Arq. Bruno Reinheimer

 

Destinatarios:

Graduados, docentes y estudiantes del ciclo superior de la carrera de arquitectura y urbanismo o de carreras universitarias afines. También se podrán admitir profesionales y agentes técnicos de organizaciones públicas o privadas interesados en profundizar sus conocimientos en la temática.

 

Contenidos:

Módulo 1

1. Introducción a la arquitectura hospitalaria.

2. Evolución histórica del hospital.

3. Estructura geoterritorial de los servicios de salud.

4. Creación y desarrollo de la red hospitalaria.

5. Planificación estratégica y principios organizativos asistenciales: Programa.

6. El componente organizativo y el componente físico: Sectores funcionales básicos.

7. Intensidad y complejidad de relaciones: El hospital como sistema complejo.

8. Consideraciones generales de diseño: Modulación, proporciones, dimensionado, escala, accesibilidad, relación urbana, etc.

 

Módulo  2

9. La teoría de la indeterminación. Proyectos abiertos al avance de la ciencia médica

10. Proyectar el cambio: La teoría del contenedor universal.

11. La teoría de los sistemas proyectuales tipológicos que responda a las nuevas concepciones de atención de salud

12. Integración de sistemas: estructuras, infraestructuras e instalaciones propias de la arquitectura del edificio para la salud.

 

Módulo  3

13. Aspectos relativos a la sostenibilidad

14. El programa médico-arquitectónico en un marco de alta complejidad.

15. Plan Director Hospitalario. Sistema integrado de Salud.

 

Duración: 13 jornadas de 4hs, cada una.

Días y Horarios de cursado: Las clases se llevaran a cabo los días miércoles 11, 18, 25 de Septiembre; 2, 9, 16, 23, 30 de Octubre; 6, 13, 20, 27 de Noviembre y 04 de Diciembre de 17.00 a 21.00 hs.

 

Lugar de cursado: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciudad Universitaria UNL.

 

Informes:

Secretaria de Posgrado, 1º Piso, FADU • UNL, Ciudad Universitaria, (3000) Santa Fe, de Lunes a Viernes de 9 a 12 hs y de 17 a 19 hs. Tel. + 54 (342) 4575100 int. 206 / + 54 (342) 4575114. Email:  posgrado@fadu.unl.edu.ar

 

www.fadu.unl.edu.ar