La Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES) invita a participar de los siguientes eventos que tendrán lugar en San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán, del 22 al 25 de octubre.

 

-XXXVI Reunión de Trabajo de Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente

-XXII Encuentro de la Asociación Internacional para la Educación en Energía Solar.

La organización de las reuniones está a cargo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, a través del Instituto de Acondicionamiento Ambiental, con la participación de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, a través del Centro de Estudios de Energía.

Se invita a científicos, docentes, profesionales y empresarios, vinculados a la investigación, enseñanza y gestión del medio ambiente y a las energías renovables en sus distintas formas y aplicaciones a participar con la presentación de trabajos.

 

Objetivos

Generar un ámbito para el diálogo multisectorial sobre el cuidado del ambiente, el uso racional de la energía y las múltiples aplicaciones de las energías renovables.

Convocar a investigadores, científicos, y profesionales de organismos públicos y privados,  interesados  en el uso racional de la energía, el aprovechamiento de recursos renovables y el diseño ambientalmente consciente, para el intercambio de estudios, ideas y experiencias sobre el tema.

Propiciar la participación de  instituciones nacionales e internacionales, como así también  empresas y ONG relacionadas con temas de energía y ambiente; con el fin de ampliar la difusión de la temática energética-ambiental y concientizar sobre su importancia presente y futura. .

Compartir a través del intercambio de ideas y debates, experiencias relacionadas con la investigación, enseñanza y gestión, sobre el cuidado del ambiente, la arquitectura ambientalmente consciente, el uso de energías renovables, la aplicación de tecnologías limpias y la responsabilidad social para un futuro sustentable.

Profundizar el abordaje de temas específicos relacionados con la arquitectura bioclimática, el uso racional de la energía,  la mayor incorporación de energías renovables y el cuidado del ambiente.

 

Áreas Temáticas

 

  • Hábitat, energías renovables y ambiente.
  • Energía solar. Aplicaciones agrícolas e industriales.
  • Energía solar. Aplicaciones térmicas y químicas.
  • Energía solar. Conversión fotovoltaica.
  • Arquitectura ambientalmente consciente.
  • Energía eólica, geotermia, biomasa y otras energías no convencionales.
  • Uso eficiente y racional de la energía. Políticas y economía energética.
  • Evaluación energética, instrumentación y materiales usados en energías renovables, modelización y simulación.
  • Nuevas tecnologías.
  • Educación y capacitación en energías renovables y uso racional de la energía.
  • Radiación solar y clima.
  • Aspectos socioculturales y socio-económicos de la transferencia de tecnología en energías renovables. Experiencias. Metodologías. Evaluaciones.

Lugar de Reunión

Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNT.

Av. Nestor Kirchner 1800 – San Miguel de Tucumán.

 

www1.herrera.unt.edu.ar