El termino sustentable o sostenible ha sido tomado y usado a conveniencia por instituciones, gobiernos y corporaciones sin acercarse si quiera a su verdadera significación.
Entendemos por sustentable a una actividad que obtiene recursos naturales a un ritmo tal que no excede la capacidad regenerativa de la tierra. Dicho de otra manera, el lugar que estamos manejando debe permanecer igual o mejor que antes y no empeorar. Esto es lo mínimo que debiéramos estar haciendo. A esta altura, necesitamos no solo ser sustentables, sino desarrollar una agricultura regenerativa de la tierra, que pueda “sanar” el terrible daño que se hizo en los últimos años.
A continuación, una serie de cursos en este camino sustentable.
MINGA DE PREPARACION DE LA HUERTA PARA SIEMBRA PRIMAVERA-VERANO.
8 de Septiembre de 2013
Comunidad Cooperativa LA MINGA – Alejandro Korn, Pcia. de Buenos Aires.
Facilita/n: Gisele, Liwen y Martin.
Informes: laminga@hotmail.com.ar – Tel. (011) 153 072 9739 – www.lamingaakorn.wix.com/ecoaldea
DISEÑO EN SUSTENTABILIDAD – MODULO 3: ECONÓMICO
21 al 25 de septiembre y 28 y 29 de septiembre de 2013
Espacio Eco – San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
Facilitan: Gaia Education
Informes: edeargentina@gmail.com – Tel. (011) 15.4979-5102 – www.edeargentina.wordpress.com
4TA CONVERGENCIA DE PERMACULTURA DE CABA
22 de septiembre de 2013
Parque Saavedra, Ciudad de Buenos Aires.
Informes: evento en Facebook
CURSO CERTIFICADO DE DISEÑO DE PERMACULTURA
24 de septiembre al 6 de octubre de 2013
Ecovilla Gaia – Navarro, Provincia de Buenos Aires.
Facilitan: Gustavo Ramirez, Martin Barros y Silvia Balado
Informes: gaia@gaia.org.ar – ecovillagaia@gmail.com – www.gaia.org.ar
5TA JORNADA SOBRE PERMACULTURA EN CAMPANA
28 de septiembre de 2013 de 10 a 18 horas.
Plaza Eduardo Costa – Campana, Provincia de Buenos Aires.
Informes: evento en Facebook
TALLER DE BIOCONSTRUCCIÓN
28 al 30 de septiembre de 2013
Buda Traslasierra – Nono, Traslasierra, Provincia de Córdoba.
Facilitan: Gernot Minke y Damián Cárdenas
Informes: www.budatraslasierra.com.ar – info@budatraslasierra.com.ar – Teléfonos: (03544) 15 56 03 28
CURSO DE CONSTRUCCIÓN NATURAL DE BTA (BLOQUES DE TIERRA ALIVIANADA)
12 al 15 de octubre y 4 al 7 de noviembre de 2013
Ecovilla Gaia – Navarro, Provincia de Buenos Aires.
Facilitan: Arq. naval Carlos Placitelli
Informes: gaia@gaia.org.ar – ecovillagaia@gmail.com – www.gaia.org.ar
PRIMER TALLER DE CONSTRUCCIÓN NATURAL EN PICÚN LEUFÚ
12 al 14 de octubre del 2013
Finca “El Molino”- Picún Leufú, Neuquén.
Facilita: Raúl Rodríguez
Informes: chacra5.picun@gmail.com – tel. 02942 15537706
TALLER DE CONSTRUCCIÓN NATURAL
14 al 20 de octubre de 2013
Ciudad de Neuquén
Facilita: Jorge Belanko y equipo de Manos en Barro
Informes: manosenbarro@gmail.com
DISEÑO EN SUSTENTABILIDAD – MODULO 4: VISIÓN DEL MUNDO
19 al 23 de octubre y 26 y 27 de noviembre de 2013
Espacio Eco – San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
Facilitan: Gaia Education
Informes: edeargentina@gmail.com – Tel. (011) 15.4979-5102 – www.edeargentina.wordpress.com
CURSO DE CONSTRUCCIÓN NATURAL DE MODELADO DIRECTO EN TIERRA
28 de octubre al 3 de noviembre de 2013
Ecovilla Gaia – Navarro, Provincia de Buenos Aires.
Facilitan: Arq. naval Carlos Placitelli
Informes: gaia@gaia.org.ar – ecovillagaia@gmail.com – www.gaia.org.ar
TALLER DE CONSTRUCCIÓN NATURAL
31 de octubre al 7 de noviembre de 2013
Escuela Libre Chascomús Orgánico – Localidad de Chascomús, Provincia de Buenos Aires.
Facilitan: Jorge Belanko y Marco Aresta.
Informes: chascomusorganico@gmail.com – (02241) 155 50681
CURSO DE AGRICULTURA NATURAL Y FORESTACIÓN (MÓDULO 2)
9 al 13 de noviembre de 2013
Ecovilla Gaia – Navarro, Provincia de Buenos Aires.
Facilitan: Martin Barros y Gustavo Ramirez
Informes: gaia@gaia.org.ar – ecovillagaia@gmail.com – www.gaia.org.ar
CURSO DE ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
29 de noviembre al 1 de diciembre de 2013
Ecovilla Gaia – Navarro, Provincia de Buenos Aires.
Facilitan: Arq. naval Carlos Placitelli
Informes: gaia@gaia.org.ar – ecovillagaia@gmail.com – www.gaia.org.ar
Fuente: