Gacetilla WEBER - ArtexParteDurante el mes de Julio tuvo lugar en Berazategui el II Encuentro Internacional de Arte Público ArtexParte, que contó con el apoyo de Weber Saint-Gobain y fue organizado por el Área de Arte Público de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad.
A lo largo del evento se intervino artísticamente la fachada de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, el Centro de Actividades Recreativas Roberto De Vicenzo. La propuesta consistió en convocar a 50 artistas y grupos de artistas para crear una obra colectiva a partir de espacios individuales. El encuentro contó con la presencia del Intendente de Berazategui, Dr. Patricio Mussi y del Secretario de Cultura Federico López.
El desafío planteado fue concretar una composición visual formada por cilindros de PVC de diferentes alturas y diámetros en los que cada artista trabajó de forma particular durante diez días dentro de las instalaciones del edificio. Los caños terminados se encuentran ahora en su fase de emplazamiento en la fachada del mismo.
La técnica sugerida por la organización del evento fue el mosaico con los caños de PVC como soporte y en este sentido el aporte de Weber fue fundamental ya que todos los artistas trabajaron con pegamento weber.color epoxi. La compañía brindó una importante capacitación sobre su uso, lo que les permitió experimentar con un nuevo tipo de adhesivo e hizo posible el trabajo, dado que es el único pegamento capaz de actuar sobre esa superficie plástica.
A lo largo de 10 días el Centro de Actividades De Vicenzo funcionó como una usina, un gran taller colectivo en el que los artistas podían ser visitados por el público mientras llevaban adelante sus obras. En ese sentido merecen una mención especial Paula Franzi y Marta Rey que trabajaron su obra en colaboración con todos aquellos vecinos que espontáneamente formaron parte de la experiencia. Hubo también algunos curiosos que si bien no se animaron a participar activamente de los trabajos si se acercaron a conversar con los autores de las mismas. Además muchos artistas hicieron sus respectivas obras en colaboración con adolescentes de diferentes escuelas de la zona, lo que permitió una interacción con el público aún más profunda.
Más allá del objetivo principal del Encuentro –la recuperación y puesta en valor de la fachada para mejorar el paisaje urbano y con ello la calidad de vida ciudadana- la interacción lograda entre vecinos y artistas es el mejor logro que el Área de Arte Público pudo proponerse alcanzar.