El chileno Mathías Klotz es uno de los exponentes más prometedores de la arquitectura joven latinoamericana. Una sólida formación profesional, una larga carrera docente y una mirada racional y creativa a la vez son algunas de las virtudes de este arquitecto de apenas 41 años.

«Me parece que la mejor sustentabilidad pasa por evitar que los edificios se conviertan en un alarido de la moda de los últimos quince minutos. Por otro lado, puede haber mucho verso, pero también hay mucho derroche. Se construyen edificios de oficina forrados en vidrio con la más absoluta desidia. Y el problema no es que sea uno, son todos. No es que sean grandes arquitectos; no, lo hace cualquiera. Son cientos de edificios anónimos dilapidando recursos. Es escandalosa esa falta de conciencia general. Con el petróleo a setenta dólares el barril eso va a cambiar. Porque, al final, las cosas toman peso cuando duelen en el bolsillo. »

Biografía

Nació en abril de 1965 en Chile. Obtuvo el título de arquitecto en la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1990. Ha sido profesor de taller de la Universidad Católica, Universidad Central, Universidad Federico Santa María, Universidad Diego Portales, y el Instituto Universitario de Architetura de Venezia. Ha impartido seminarios para pre y posgrado en Argentina México, España y Uruguay.

Ha sido Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Diego Portales (2001 – 2003) y desde el 2003 ejerce como Decano de la facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la misma Universidad. Ha dictado conferencias en España, EEUU, Canadá, Italia, Alemania y Suecia, Venezuela, Ecuador, Francia, China, Canadá entre otros. Su obra ha sido publicada en numerosas revistas especializadas, destacando: -2009 Mathias Klotz – Serie Monografía, Ediciones ARQ, Chile; -2005 Architetture e Progetti Mathias Klotz ELECTA, Italia; -2004 Mathias Klotz – Serie Obras, Ediciones ARQ, Chile; -2003 2G N° 26 MATHIAS KLOTZ, Editorial Gustavo Gili España. -1997 Mathias Klotz GG portafolio, Editorial Gustavo Gili, España Ha construido en Chile, Argentina, Uruguay, España, China y el Líbano.

Entre sus premios destacan: 2011 Premio distinción Modular Building Institute (Restaurant Rucary) 2010 Green Good Design, Casa La Roca; 2002 Segundo Lugar Bienal de Miami (Colegio Altamira) 2002 Tercer Lugar Bienal de Miami (Casa Reutter) 2001 Premio Borromini sección arquitecto menor de 40 años, Roma 2000 Finalista Premio Mies van der Rohe Casa Reutter 1998 Finalista Premio Mies van der Rohe Casa Müller Entre sus obras destacan: Casa Klotz Casa Muller Casa Reutter Colegio Altamira Bodega Las Niñas Pabellón Suboficiales Solteros Casa Ponce Plan de infraestructura Universidad Diego Portales Actualmente esta construyendo la nueva Biblioteca Central de la UDP y en numerosos proyectos relacionados con la reconstrucción del borde costero.

Más información:

www.mathiasklotz.com

 

Fuentes:

www.noticias.arq.com.mx

arkinetia.blogspot.com.ar

blogyarq.blogspot.com.ar