Rodrigo Fernández Prieto se prepara para empezar nuevo proyecto: una torre que tiene como objetivo “linkear” lo cotidiano con eventos sociales entre los vecinos. El empresario informó sobre los nuevos desarrollos en Capital Federal, Rosario, Maui y, por primera vez, habló sobre el informe que realizó el periodista Jorge Lanata sobre el área comercial del megaproyecto local.

Para Prieto, el mercado inmobiliario no tuvo bajas pero si se dividió en dos, “los nuevos y los usados”. “La venta de los usados van cayendo cada vez más. Porque, obviamente, el nivel de actividad es un poco bajo y los dueños no quieren desprenderse de sus ladrillos porque no tienen otra mejor inversión para hacer. Piensan también que no van a obtener dólares por el inmueble y le tienen miedo a la inflación”, y agregó: “Al principio no importó demasiado está división, pero luego el emprendimiento nuevo fue el que siguió funcionando muy bien».

Prieto reconoció que “un poquito» se acotaron las ventas porque no es infinita la cantidad de gente con posibilidades de comprar y realizar movimientos. Las consecuencias de la baja son las pocas operaciones en los usados. “La gente no puede quedarse con muchos departamentos y debe vender los usados para volver a comprar los nuevos. Ese mercado está parado y a la larga se frena la venta de los nuevos”, agregó.

 

MAUI: En los próximos meses se entrega la primera torre

La Torre Norte espera a sus propietarios en los próximos dos meses. Tendrá 380 departamentos y cuatro penthouse ubicados en el piso 45 con una terraza de 110 M2. En cambio, la Torre Sur está en “stand by”. “Lo que pasa en Buenos Aires luego termina reflejándose en las grandes ciudades y sin dudas Capital Federal y Rosario son las dos más grandes del país. En Rosario hay menos compradores de nuevos que acá. Cuando estos no pueden vender los viejos para comprar los nuevos el mercado se empieza achicar. Nosotros previmos esto. Cuando el mercado de los usados empiece a restablecerse nosotros automáticamente lanzaríamos la segunda torre, porque viendo el éxito de la primera todos van a querer estar en esta nueva etapa de Maui”.

El gran lanzamiento sería el primer semestre del 2014. “Igualmente es muy estimativa la fecha, va hacer de acuerdo a la situación económica nacional. Cuando lanzamos un emprendimiento tenemos la seriedad de terminarlo; solo puede variar la fecha que dijimos desde el primer día en 2 a 6 meses”.

 

La torre Norte no tendrá servicio de gas ya que todo el sistema será electrónico. “Al principio nosotros fuimos criticados por este tema porque decían que incrementábamos los costos de vida. Pero el tiempo nos dio la razón, estás torres con semejantes alturas no pueden usar gas porque es muy riesgoso. Son solo unos pesos extras en los impuesto y esa diferencia es mínima si la comparamos con la salud de nuestros clientes”. Los empresarios vinculados al proyecto hicieron una inversión millonaria para poder instalar el sistema de electricidad.

 

El Hotel Sheraton cada vez más cerca de concretarse

“Nosotros desde Fernández Prieto siempre lo dijimos muy claro. En las ubicaciones premium de Rosario todas las cadenas hoteleras quieren estar. La cadena no invierte plata, somos los desarrolladores lo que hacemos la inversión. Ellos solo ponen el nombre y cobran un activo por la administración. Uno puede elegir cualquier marca desde Sheraton hasta Hilton”, y agregó: “Lo que sucedió con Sheraton es que un grupo de empresarios privados quería invertir con nosotros, y ellos trabajaron paralelamente con nosotros en la Municipalidad de Rosario, y de hecho están ahí. Hemos avanzado en las negociaciones. Nosotros estamos con los brazos abiertos para recibirlos y aceptarlos pero los responsables de materializar el Sheraton en Maui son ellos. Nosotros seguimos esperando y haciendo lo que nos comprometimos: las dos torres de vivienda. Pero tanto el hotel como las oficinas las vamos a desarrollar”.

 

Lo que se viene

El Grupo Fernández Prieto & Asociados llegó para quedarse en la ciudad de Rosario. Pese a que todas las energías están puestas en Maui, los empresarios ya están mirando terrenos linderos. “Nosotros ahí en Puerto Norte tenemos algunas posibilidades y estamos dando vueltas para continuar desarrollando dentro de la zona y con seguridad lo vamos hacer. La verdad es que no avanzamos pero las ideas están. Como empresa no compramos tierras propias pero hay propietarios cercanos que quieren asociarse con nosotros para que construyamos ahí. Asique hay grandes posibilidades que eso se concrete al finalizar Maui”.

Fuente: ON24