Los revestimientos y pisos cerámicos son el producto de la combinación de materias primas depuradas, unidas entre sí por medio de una zona de interfaz formada al fundirse los dos elementos a alta temperatura. ¿Cuáles son las recomendaciones para la colocación de pisos cerámicos? ¿Qué debo tener en cuenta al elegir una cerámica? ¿Cómo se mantiene un piso cerámico?
Los revestimientos y pisos cerámicos son el producto de la combinación de materias primas depuradas (bizcocho cerámico y vidrio), unidas entre sí por medio de una zona de interfaz formada al fundirse los dos elementos a alta temperatura.
Recomendaciones para la colocación de pisos cerámicos
La superficie a revestir debe estar nivelada, limpia, seca y lisa.
Antes de la colocación, mezclar piezas de distintas cajas, verificar que correspondan al mismo tono, calibre y calidad.
Utilizar adhesivo de marca reconocida y observar las instrucciones del fabricante.
No utilizar juntas inferiores a 2 mm. para las cerámicas de 20 x 25 cm. y 20 x 20 cm y a 3 mm. para formatos mayores.
Incluir juntas de dilatación con material elástico, cada 30 metros en interiores y cada 10 metros en exteriores.
Recomendaciones para la colocación de Cottos
Lavar con agua, remover completamente cualquier resto de adhesivo, dejar secar y encerar para lograr su perfecta impermeabilización antes de tomar juntas.
Tomar la junta vertiendo cuidadosamente con un recipiente la pastina seleccionada. Una vez fraguada, retocar y limpiar cuidadosamente. No usar secador de piso.
No se debe tomar junta desplazando el material (pastina) sobre toda la superficie. Este procedimiento puede producir manchas muy difíciles de limpiar.
¿Qué debo tener en cuenta al elegir una cerámica?
Para la elección acertada de un piso cerámico es imprescindible conocer el medio donde se aplicará. Se deberán tener en cuenta determinados factores técnicos, es decir, no se puede exigir lo mismo a un piso que se destinará a exteriores que a otro pensado para colocar en la construcción residencial, especialmente en cocinas y baños. Para este último caso hay tener en cuenta los siguientes puntos:
- Condiciones higiénicas y facilidad de limpieza.
- Altas prestaciones por los cambios de temperatura regulares y por los agentes químicos y detergentes.
- Resistencia mecánica.
- Belleza y adaptabilidad estética.
¿Cómo se mantiene un piso cerámico?
Para la limpieza diaria recomendamos el uso del detergente habitual diluido con agua limpia.
Mantener una limpieza frecuente.
Conservar el ambiente libre de suciedades abrasivas utilizando alfombras o felpudos a la entreda de la vivienda.
Sobre Cerámica Cortines
En 1974 Cerámica Cortines comienza su actividad en la ciudad bonaerense de Luján, Argentina.
En su planta industrial de 36 hectáreas funcionan la planta de producción de revestimientos y cerámicos esmaltados, las gerencias administrativas y comerciales.
Los procesos industriales de máxima precisión alcanzan óptima resistencia al desgaste, persistencia de esmaltes y decoraciones, constancia de tonos, exactitud de formatos y la perfecta planimetría en todas y cada una de sus piezas productivas.
Los productos de Cerámica Cortines son fabricados siguiendo los parámetros según la norma española UNE-EN ISO 10545.
Con una infraestructura adecuada a las exigencias actuales Cerámica Cortines logra afianzarse en el mercado nacional e internacional y convertirse en una empresa nacional exportadora de sus productos.
Más información: