A 50 kilómetros de Tokio y cerca de la playa, en la provincia de Kanagawa, es donde estará ubicada la ciudad inteligente de Panasonic. Fujisawa contará con las últimas tecnologías para crear, almacenar y ahorrar energía y así reducir el gasto energético hasta un 70% en los hogares y un 20% en los sitios comunes.
La ciudad inteligente de Panasonic, Fujisawa, estará ubicada a 50 kilómetros de Tokio y cerca de la playa, en la provincia de Kanagawa. Esta ciudad contará con las últimas tecnologías para crear, almacenar y ahorrar energía y así reducir el gasto energético hasta un 70% en los hogares y un 20% en los sitios comunes.
Una de las máximas expresiones de innovación y sostenibilidad deja de ser una utopía para convertirse en un espacio habitable. Así lo confirma Haruyuki Ishio, Director de la División de Panasonic para la promoción de soluciones energéticas: «Panasonic ya ha tenido varias solicitudes de consumidores interesados en vivir y comprar una casa en la Fujisawa Smart Town».
El proyecto cuenta con una inversión de 582 millones de euros y transformará una antigua fábrica de Panasonic en una ciudad verde. En total son 19 hectáreas dónde se construirán alrededor de 1.000 casas, todas ellas con sistemas propios de creación, almacenaje y ahorro energético. Otra característica que contempla este nuevo modelo de ciudad es la creación de espacios para facilitar la recarga de coches eléctricos, de bicicletas eléctricas y una orografía totalmente favorable para el peatón. Para lograr la reducción global de las emisiones de CO2 en un 70% en comparación con los niveles de 1990, aparte de conectar la ciudad a nuevas formas de energía sostenibles, también se promueve biodiversidad, creando zonas verdes en todo Fujisawa.
La Fujisawa Suistanable Smart Town (FSST) abrirá sus puertas en marzo de 2014 y trabajará para que cada casa construida esté ocupada para el año 2018, cuando se cumple el 100 aniversario de la fundación de Panasonic. Para ello, la compañía cuenta con el apoyo de ocho empresas líderes en la industria de la vivienda, de servicios, de consultoría y de financiación.
Fuente: www.ambientum.com